El subgobernador del Banco de España, Gonzalo Gil señaló que algunas entidades de crédito están siendo poco rigurosas en la financiación de vivienda, concediendo préstamos por un valor superior al 80% de la tasación (una práctica prohibida expresamente por una circular del Banco de España), y aumentando así los riesgos en un escenario en el que los tipos vayan al alza. En los últimos años las entidades eluden el cumplimiento del límite del 80% utilizando otros tipos de préstamos para completar el importe de la hipoteca. (Ver en nuestro diccionario ampliación de la hipoteca, hipoteca segunda vivienda, segunda hipoteca…)
Gil señaló: “Es necesario que el importe máximo del crédito hipotecario se dé en función de la garantía de manera prudente y tenemos la impresión de que no se está cumpliendo el límite del 80%”, La alarma del Banco de España Gil viene dada por los riesgos crecientes en los que incurren las entidades financieras “se ha producido una tasa creciente de créditos no cubiertos con los depósitos y por ello una apelación fortísima a los mercados de deuda” e incluso al mercado interbancario para financiar las hipotecas.
El Banco de España hará vigilará con políticas activas esta situación que evite concentraciones de riesgos y ponga límites a determinadas prácticas. El subgobernador reiteró como riesgos adicionales a los préstamos hipotecarios el diferimiento del pago del principal, el alargamiento del plazo en la devolución de los créditos y el elevado volumen de préstamos que se concede a los promotores.
Son unos verdaderos chupasangres, y encima elitistas con sus víctimas…
¿Cómo va a poder comprarse un mileurista u ochocientoseurista una casa, si no tiene pareja, y/o no posee nada para pagar el 5-10-20% del valor de la vivenda por muy mala y pequeña, y por tanto barata, que ésta sea?
¿Más alquileres para los pobres y más acumulación para lo ricos?
¿Va a desaparecer la herencia sólo para los pobres? Por cierto, sería la primera vez en toda la historia que la inmensa mayoría no heredará ni un mísero chozo… Ahí es nada…
Pues vaya redistribción de la riqueza, para eso que nos hubiéramos quedado en 1990 para siempre.
¿Es que más del 60% de la actual juvenud se va a tener que ver mendigando VPOs o, lo que es peor, limosnas debajo de un puente ?
Ya hasta licenciados pueblan las calles junto con mendigos de los de siempre…
¿Encima de […], apaleados, estudiando y trabajando como mulos y gratis toda la flor de la vida, para seguir luego igual y encima para nada?
Y encima quieren que creamos en el sistema, cuando esto es lo que más que descarada y publicitadamente se persigue…
Y encima quieren que no chillemos…
Que no nos rebelemos…
Que no seamos “déspotas y malcriados” (según los apoltronados que ya tienen la vida resuelta sin haber dado un palo al agua en toda su vida: vaya ironía dialéctica la de estos dictadores económicos, opino yo).
Que no deseemos con todas nuestras fuerzas mandarlos a todos a donde sus abuelos mandaron a los nuestros (y justo como lo hicieron)…
Hace falta un vuelco total del mundo y su gestión, PERO YA, antes de que sea tarde.
Salud y suerte.