Posturas de yoga para tonificar el cuerpo y perder peso fácilmente
El yoga es una de las maneras más diversas y beneficiosas de cuidar la salud de nuestro cuerpo (tanto física como emocionalmente). Además de mejorar nuestra flexibilidad, tonificación y pérdida de peso, ayuda a relajarnos, calma nuestro estrés y aumenta nuestra energía.
El ritmo de vida que llevamos todos últimamente a menudo hace difícil que encontremos tiempo libre para nosotros mismos. Si ya es difícil encontrar tiempo libre para desconectar y divertirnos, encontrar tiempo libre para practicar ejercicio y mejorar nuestra condición física puede parecer imposible.
En caso de no disponer de mucho tiempo, lo bueno del yoga es que puede practicarse desde la comodidad de nuestro propio hogar y en menos de 30 minutos (si el tiempo que tenemos es justo).
Las posturas que veremos a continuación son ideales para perder peso por sus cualidades tonificantes y fortalecedoras (Nota: Mantener cada postura durante un mínimo de 3-5 respiraciones profundas. Intentar repetir la rutina unas 3-4 veces por semana).
4 Posturas de yoga sencillas para perder peso
1.- Postura del árbol
- Colócate de pie con los pies ligeramente separados. Lentamente y sin perder el control, levanta el pie derecho y apoya la planta sobre el interior del muslo izquierdo (rodilla derecha apuntando hacia afuera).
- Llevar las manos a posición de rezar enfrente del pecho y respirar profundamente. Con la segunda exhalacion, llevar los brazos hacia el cielo, manteniendo las manos juntas.
- Utiliza un punto de equilibrio delante tuya para ayudarte con el equilibrio.
- Repetir esta postura con la otra pierna.
2.- Postura de luna creciente
- Colócate de pie y da una zancada hacia adelante con el pie izquierdo para quedarnos en postura de estcada amplia (con la pierna derecha estirada hacia atrás, y la pierna derecha flexionada a 90 grados con respecto al suelo).
- Ahora inspiraremos profundamente. A medida que inspiremos, llevaremos nuestros brazos hacia el cielo, con las palmas de las manos mirándose.
- Mantener la postura durante varias respiraciones profundas y repetir el ejercicio alternando piernas.
3.- Postura del barco oscilante
- Colócate sentado con las piernas estiradas hacia adelante y los talones apoyados sobre el suelo. Nota: Asegúrate de mantener la espalda recta.
- Manteniendo la espalda recta y las manos apoyadas al lado de la cadera, inclinaremos nuestro cuerpo 45º hacia atrás.
- A medida que inspiremos, estiraremos los brazos y piernas, manteniendo las piernas pegadas y las puntas de los dedos apuntando hacia afuera (formando una especie de «V» con el cuerpo.
4.- Postura del arco
- Colócate acostado sobre tu estómago (mirando al suelo).
- Flexiona las rodillas hacia atrás e intenta agarrar tus pies o tobillos con las manos.
- Tira del estómago y estira los pies hacia arriba a la vez que alzamos la parte superior del cuerpo del suelo.
- Mantén los omóplatos hacia abajo.
Seguir leyendo:
Sin Respuestas