¿Sientes picor o escozor en el cuero cabelludo cuando te tiñes el cabello?
Es muy probable que tengas alergia al tinte. Te vamos a sacar de dudas, que tipos de tintes para el pelo usar o simplemente, que no quieres notar el pelo tan seco y mate.
¿Cuáles son los componentes de los tintes?
El componente principal de los tintes son los pigmentos, que son los responsables de dar el color al cabello y pueden ser de 5 tipos dependiendo del tipo de tinte:
- Tintes Sintéticos
- Tinte Vegetal
- Tinte Natural
- Crema Colorante de vino tinto
- Tinte Natural semi-permanente
Tipos de Tintes para el pelo
Tintes sintéticos
Los Tintes Sintéticos tienen larga duración de coloración y permiten aclarar 2 tonos el cabello, pero tienen alta concentración de oxidante, peróxido de hidrógeno y amoniaco. El repetido empleo de estos tintes dejan el pelo más débil y mate.
Tinte Vegetal
Los Tintes Vegetales tienen pigmentos naturales como la henna. No son agresivos. Son ideales si os aplicáis un color parecido al vuestro y si tenéis pocas canas. La henna la encontrarás en polvo o en pasta. Recomiendo de la marca Radhe Shyam.
Tinte Natural
Los Tintes Naturales sin amoniaco ni parabenos. Se utilizan cuando se quiere conseguir una máxima cobertura de canas. Contiene Aceite de Sésamo, Aloe Vera y Keratina Vegetal.
Crema Colorante de vino tinto
La Crema Colorante de vino tinto se la conoce con el nombre de Logona. Es 100% vegetal. No aclara el tono. Es muy fácil de utilizar. Se aplica directamente, sin mezclar nada.
Tinte Natural semi-permanente
Tinte Natural semi-permanente para cabello castaños. Está formulada con plantas para cubrir canas. Sin agua oxigenada ni amoniaco.
Recomendamos para las que puedan, el tinto cobertura 100% y sin amoniaco. Lo podéis encontrar en los supermercados de Llongueras OPTIMA con alta tecnología en Aceite.
En peluquerías de marca INOA sin amoniaco con tecnología ODS 2. Aporta volumen y reflejos luminosos.