Cómo cambia el apetito en la menopausia
Lo creas o no, los cambios hormonales de la menopausia también puede afectar al apetito
Se suelen asociar los cambios en el apetito con enfermedades mentales o físicas, o incluso con el embarazo. No con la menopausia.
Pero parece que no es nada raro, y que sería la razón por la que cada vez te cueste más ponerte tus vaqueros de siempre.
Te contamos qué puedes hacer para evitarlo.
¿Por qué sucede ésto?
Parece que la respuesta está en las hormonas.
Los cambios hormonales que se producen durante la menopausia afectan a las hormonas que controlan el apetito: la grelina y leptina. Son las que nos alertan cuando tenemos hambre y cuando estamos saciadas.
La grelina aumenta el apetito.
Es la que nos hace tener la sensación de hambre y la que hace que nuestro metabolismo vaya más lento.
La leptina hace lo contrario, es la que activa la sensación de saciedad, disminuyendo nuestro apetito y acelerando nuestro metabolismo para quemar calorías.
Las mujeres perimenopáusicas tienen unos niveles más altos de grelina, por lo tanto un mayor apetito.
La menopausia puede hacer que tengas más hambre
Lo que muchas mujeres han sospechado todo el tiempo es cierto. Un estudio lo confirma.
Para evaluar los efectos de la disminución de la secreción de estrógenos y progesterona en el apetito, investigadores americanos estudiaron el apetito en monos que tenían bloqueada la producción de hormonas sexuales femeninas.
Se encontró que la ausencia de hormonas sexuales aumentó la ingesta de alimentos en un 67%, y que después de seis semanas, los monos habían ganado un 5% en peso corporal.
¡Seguro que conoces a alguna amiga o conocida que puede comer todo lo que le apetece sin engordar ni un gramo!
El estudio también encontró que al igual que ocurre con algunas mujeres: algunos animales comieron mucho más y no ganaron peso, o ganaron muy poco.
La explicación a esto es que seguramente el estrógeno afecta no sólo a la necesidad de comer más, sino también al metabolismo y al nivel de actividad.
¿Qué podemos hacer?
Combatir el aumento de peso postmenopáusico requiere mucho esfuerzo, pero es posible.
No sólo hay que compensar un mayor apetito, también debemos lidiar con un cuerpo que quema menos calorías que antes. Con la menopausia y el paso de los años, perdemos masa muscular. El músculo es tejido metabólicamente activo, quema más calorías en reposo que la grasa.
El apetito no lo podemos controlar, pero la actividad física y el metabolismo si que se pueden controlar, al menos parcialmente, mediante el ejercicio regular, especialmente con el entrenamiento con pesas o de resistencia.
Para las que tenemos que estar atentas a todo lo que comemos si no queremos acabar con algún kilo de más, hay algunas cosas que podemos hacer para evitarlo:
- Comer alimentos ricos en fibra. Tardamos más tiempo en digerirlos, por lo nos hará sentir saciadas durante más tiempo. Alimentos ricos en fibra incluyen frutas, verduras y granos enteros.
- Comer alimentos bajos en calorías
- Controlar el tamaño de las porciones
- Reducir el estrés
- Dormir bien
Lecturas relacionadas:
- Aumento de peso en la menopausia
- Engordar en la menopausia
- La alimentación puede ayudar con los síntomas de la menopausia
Hola …pues a todo lo que explica en el contexto, yo siento menos apetito y he notado que como menos; de hecho e perdido un poco de peso .puede suceder eso??.
Pues a mi me ha pasado lo contrario, he perdido mucho peso ? y eso me tiene muy triste pq yo no quería bajar de peso ?
Hola Maritza,
Los cambios hormonales pueden afectar de muchas formas. No solo pueden hacerte engordar, si no como en tu caso, también adelgazar.
Si es algo que te preocupa, te aconsejo que lo consultes con un nutricionista para que pueda ayudarte a alcanzar el peso que deseas.
Un saludo,
Tengo 4 años que me opere un fibrosa ahora comienzo con mis calores típicos de menopausia.me preocupa e perdido mucho peso no como nada. Siempre e sido de poco comer y peso normal pero esto es demasiado
Hola María,
Lo más conveniente es que consultases con tu médico. Podría tratarse de algún problema hormonal. En ocasiones algunos problemas tiroideos tienen síntomas similares a los de la menopausia, incluidos los sofocos.
Un saludo,
Hace 5 años tomó antidepresivos tengo 48 años y estoy en la meno ,me da demasiado sueño y muchísima hambre qué no puedo controlar e subido mucho de peso pero es mas en mi estómago .
Los antidepresivos aumentan de peso ??
Y la meno es normal estos síntomas??
Yo últimamente me dan asco las comidas grasosas y muy condimentadas y no tengo nada de apetito
buenas tardes, a mi me pasa al contrario tengo 45 años y estoy en premenospausia , se me quita el apetito estoy comiendo menos y me sacio muy rapido e incluso ya no me gusta ni el chochino y el pollo.