5 Consejos para evitar mareos en barco
Durante el verano, principalmente, son muchos los que deciden pasar el día de playa o vacaciones sobre un barco de recreo o velero. Y, entre todos los mitos y trucos que existen entre las leyendas urbanas hemos recogido estos consejos para evitar marearnos en un barco. Normalmente estos mareos suceden en pequeños barcos, veleros o viajes en ferry, no suelen darse tanto en barcos grandes o cruceros pero, si padecemos o sufrimos de mareos, siempre es interesante seguir estos consejos.
1. ¿Qué hacer cuándo empezamos a marearnos?
Antes de sentirnos mal, cuándo notamos que empezamos a sentirnos raros o con algo de malestar lo ideal es tomar refrescos con azúcar y gaseosa como coca-cola, fanta… Dejar a un lado las bebidas alcohólicas, estas acentuarán el mareo; y, lo principal… si empezamos a mareanos… ¡¡Comer una manzana a bocados!! (Siempre hay que llevar manzanas verdes cuándo viajamos en barco). También es importante saber que cuanto más lleno tendamos el estómago menos probabilidad de mareo tendremos, por lo ello los patrones siempre recomiendan comer hidratos de carbono, pastas, panes… para tener sensación de saciedad y estómago lleno y así no marearse.
2. ¿Dónde ponernos para marearnos menos en un barco?
Lo ideal para reducir las posibilidades de mareos es ponernos en la parte delantera del barco, en la proa. ¿Por qué en la proa nos mareamos menos? Por que vemos la dirección y rumbo del barco, quizá podamos seguir una trayectoria y esto nos permite encontrar el equilibrio. También favorece el viento o brisa que desde la proa nos dará en la cara y evitar calores y despejará… En la popa perdemos más el sentido de la orientación y esto acentúa el mareo.
3. ¿Qué hacer con las angustias de los mareos?
Cuándo comencemos con las angustias lo mejor es sentarnos y esperar a que nuestro cuerpo reaccione. O bien para vomitar o bien para asentar el estómago. Una manzana, agua fría y una bebida azucarada serán los mejores aliados en este momento. ¡¡Evitar bajar al baño del barco!! Cuándo nos mareamos y tenemos ganas de vomitar no podemos en el escalón de la popa y mantenemos la mirada fija, pero nunca bajar a las bodegas, camarotes… el mareo puede multiplicarse notablemente.
4. Presionar las muñecas para el mareo.
Este es un truco muy antiguo que ha ido pasando desde los tiempos más antiguos de marineros en marineros. Se trata de hacer un garbanzo de papel enrollado y dejarlo presionado con nuestro reloj a la altura de las venas que vemos en la muñeca. Con la presión de la circulación de la sangre en las muñecas que mejora los síntomas del mareo.
5. Respiraciones para el mareo.
Tanto antes como después de haber vomitado, las respiraciones son fundamentales para evitar y reducir los efectos del mareo. ¿Cómo respirar para no marearse? Pues lo mejor es coger grande bocanadas de aire e ir expulsándolo muy poco a poco, de manera muy lenta y con un ritmo. Evitar las zonas de más calor del barco, dirigirse a zonas con sombras, aire acondicionado o brisa y, mirar siempre hacia el horizonte, lo ideal es 45º sobre el horizonte… [Ver respiración, espiración]
Todo esto siguiendo la teoría “psicológica” sobre los mareos… Cuánto más pensemos que estamos mareado peor nos iremos encontrando. Si nos sugestionamos antes de subir al barco con los mareos… lo más probable es que nos mareemos. El movimiento de los barcos y la pérdida de referencias terrestres es lo que provocan esos tan famosos mareos de barco y que pueden convertir un día especial en una auténtica pesadilla desencadenada en sueño, vómitos, fríos y calores, dolores de estómago… Esperamos disfrutéis del verano, los consejos y las escapadas en barco.
Lecturas relacionadas:
No hay nada peor que un mareo en barco, se hace eterno y no sabes como ponerte. A mi me pasaba a menudo, con mi chico nos compramos un velero de 8 m, y para evitar los mareos despues de probar (comer manzana, biodramina ..) descubrimos las MOTION EAZE, son unas gotas de aceites naturales y te las aplicas detrás del lóbulo de la oreja, no se como, pero realmente nos funciona y con amigos que vienen, así que las recomiendo a todo el mundo, Hace años que las venden en EEUU en Wallmark y aquí en España en http://www.malamarshop.com
Tendré que probarlo a ver que tal funciona! Muchas gracias por tu aportación Mis Lilith! Un saludo
Justo ayer estuve en un cataman y me maree, cuando os pase pedirle una biodramina son mágicas!! aparte de seguir estos consejos que son los que me dieron.
Ojo que luego te dan sueño y no puedes conducir cuando llegues a tierra. A mi ya me ha pasado…
Tendre q vender la barca porque las biogramina no me hacen nada voy a probar el aceite ese si lo consigo gracias
Hola aver si alguien me puede ayudar donde puedo comprar en españa ese aceite y como se llama aqui en españa y gracias
En los cruceros te venden unas pulseras con un punto como un poroto,te la colocas en la muñeca y te calma el mareo,el punto dos es un error tenes que ubicarte de la mitad para atras ( popa ) y en lo posible en los pisos bajos,nunca en la proa.
Bueno a mi me marea y se me revuelca él estomago y ya tu sabes a vomitar y mareos.yo quiero busear con mi esposo pero tengo ese problema cada vez que voy con él que me recomienda que sea bueno para los mareos y para pasar un pasadía con mi eso,no una pesadilla por los síntomas y él mareo 😵😵😵😞😞
Mareo… se combate mareándose.
Según la tradición marina, el séptimo día de mareo es el último. (Antes te quieres morir). Más de siete días no se puede. El octavo te despiertas nuevo y nunca más sientes mareo. Te has curado.
Estoy de acuerdo: En un barco la proa sube y baja incluso dejándote en el aire. No es recomendable estar ahí. Cuanto más grande, peor. El mareado siempre a popa, mirando el horizonte.
Nunca bajar a la camareta. Ahí suele oler a gasoil, y no corre el viento de fuera. Y una “potada” en el suelo de la camareta con algo de mal tiempo supone la garantía de que todos acaben rebozados de “aquello”. El mareado siempre a sotavento. (Solo los que han cruzado los tres cabos pueden mear a barlovento si quieren; que esos ya no vomitan).
Pero, antes de salir de puerto, hay que zamparse un bocadillo de tortilla de patata. Y poco líquido. Suele funcionar.
Y para los reticentes, la biodramina con cafeína (para no dormirse) y los parches de escopolamina (en España no, en Andorra los venden) y son muy válidos.