Con el embarazo las mujeres no siempre rebosan salud. Su sistema inmunológico experimenta cambios importantes y, a pesar de intentar mantenerse sanas con una buena alimentación y ejercicio, es frecuente que sucumban a resfriados, catarros y otras dolencias.
Teniendo en cuenta que muchos medicamentos no se consideran seguros durante este período, a veces resulta complicado saber lo que se puede o no tomar para recuperarse. A continuación, se indican las mejores opciones para evitar y tratar las enfermedades más comunes.
Remedios naturales contra enfermedades comunes durante el embarazo
Remedios para Gripe durante el embarazo
Tras el resultado de investigaciones publicadas recientemente en la revista New England Journal of Medicine, el comité de vacunación e inmunización británico (JCVI) recomienda a todas las mujeres embarazadas que se vacunen contra la gripe. El profesor Mark Steinhoff, de la Johns Hopkins University Bloomberg School of Public Health de Baltimore realizó un estudio en el que se administró la vacuna de la gripe a 340 mujeres embarazadas y observó que se producían alrededor de un tercio menos de casos de gripe en las mujeres que habían sido vacunadas. En el estudio se observó también que los bebés de las madres vacunadas tenían un 63% menos de probabilidades de coger el virus durante los seis primeros meses de vida. En caso de padecer gripe durante el embarazo, se recomienda beber mucha agua y tomar paracetamol para la fiebre y el dolor de cabeza y de cuerpo, aunque siempre se debe consultar al médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento sin receta. Evitar la aspirina y los antiinflamatorios no esteroideos (como el ibuprofeno), especialmente durante el tercer trimestre de embarazo.
Amigdalitis e infecciones bacterianas
Aunque estas infecciones se suelen tratar con antibióticos, el Ministerio de Salud británico recomienda a los médicos que no prescriban este tipo de tratamientos en mujeres con riesgo de embarazo prematuro, dado que incrementa las posibilidades de parálisis cerebral en el bebé. La Dra. Sara Kenyon de la Universidad de Leicester, dirigió recientemente un estudio en el que se observó que los niños nacidos de forma prematura y sin romper aguas, cuyas madres habían tomado eritromicina u otros antibióticos denominados co-amoxiclav, eran más propensos a padecer parálisis cerebral. A pesar de ellos, el Royal College of Obstetricians and Gynaecologists insiste en que es seguro tratar con antibióticos a la mayoría de las mujeres con signos de infección. Según Kenyon: «Donde la infección es evidente, se deberían prescribir antibióticos porque pueden salvar la vida de la madre y su hijo». En el caso de amigdalitis, también se puede tomar paracetamol para bajar la fiebre, además de bebidas calientes, comidas suaves y pastillas para la garganta o caramelos.
Remedios para catarros y resfriados durante el embarazo
Son muy frecuentes durante el embarazo, pero los remedios suelen contener varios ingredientes activos que las mujeres embarazadas deben evitar, como calmantes, antihistamínicos y anticongestivos. No se deben tomar medicamentos que contengan yodo como expectorante, dado que puede dañar el funcionamiento de la glándula tiroidea del bebé. Beber mucha agua y tomar bebidas calientes puede ayudar aliviar la tos y las inhalaciones de vapor ayudan a aflojar la mucosidad. «Aunque no hay pruebas de que la vitamina C reduzca la duración y la intensidad de los resfriados, no es dañino tomar la dosis diaria recomendada de 40mg», señala Louise Sutton, dietista de la Universidad Metropolitana de Leeds. «En cambio, superar esta dosis no es recomendable ya que puede producir diarrea y dolor de barriga».
Estreñimiento
Alrededor del 40% de las mujeres padecen de estreñimiento durante el embarazo. «Intentar beber más líquidos y tomar más alimentos ricos en fibra, como fruta fresca y cereales enteros, antes de recurrir a otras medidas», señala Sutton. «Si no funciona, hay muchos laxantes que son seguros para las embarazadas, pero hay que consultarlo siempre antes con el farmacéutico, dado que algunos no son adecuados».
Dolor de cabeza y migrañas en el embarazo
Suelen disminuir durante el embarazo en las mujeres que los padecen con frecuencia, pero no todas se libran. La aspirina y los antiinflamatorios no esteroideos (NSAID) como el ibuprofeno no son recomendables, ya que se han asociado con complicaciones en el parto. Además, la aspirina puede incrementar el riesgo de hemorragia, tanto en la madre como en el niño, especialmente si se toma durante el tercer trimestre de embarazo. Solo el paracetamol es seguro para dolores suaves o moderados. En caso de migrañas, el consejo de The Migraine Trust es «tomar el menor número posible de medicamentos y la dosis más baja». Algunas pastillas para las migrañas contienen ergotamina, que se sabe por ensayos que estimulan los músculos del útero, incrementando el riesgo de aborto espontáneo. Se debe evitar el uso de triptanes. Aunque el paracetamol es lo más seguro, en caso necesario el médico podrá recetar un medicamento para las migrañas adecuado para el segundo y tercer trimestre del embarazo.
Fuente: The Guardian
Lecturas relacionadas:
gracias que buen antículo!!
Pues yo tengo catarro y no se q tomar
Tngo mucha gripe y lo malo es q stoy en el primer trimestre d embarazo y m recomendo el doctor no tomar nada d medicamento q pueda afectar
Miel con limón.
Pues yo tengo mucha gripe y congestión tengo 3 meses de embarazo y no se. Q tomar alguien puede ayudarme.
Maravilloso articulo me ha ayudado mucho a despejar mis dudas muchas gracias
Muchas gracias Anónimo,
Esperamos que los contenidos acerca de embarazo que sigamos publicando te resulten interesantes y útiles. Te recomendamos también el blog de embarazo: http://embarazo.euroresidentes.com Saludos,
María
Equipo Euroresidentes
hola!! me encuentro en una situacion similar tengo 22 semanas de embarazo i estoy muy resfriada, me noto anginas o faringitis ya que me solia dar mucho antes del embarazo, tomo mucha agua i nada de medicamentos pero aun asin por las noches lo paso muy mal con ataques de toss muy intensos que no me dejan dormir tengo mucha mucosidad acumulada i nose de ke manera des hacerme de ella!! 🙁
hola, tengo 24 semanas de embarazo y 2 gripas me han dado un remedio seguro es hacer gárgaras con agua calientita con un poco de sal, sin pasarla asi ayuda a desinflamar un poco, mi doc solo me receto paracetamol. y mi otorrino afrin infantil para descongestionar para que entren el rocio por tu nariz muy poquito y no pase para la garganta.
Estoy a 10 dias de tener a mii nena por cesárea y me ha dado una gripe horrible con amigdalitis, estoy desesperada ya qué sólo me prescriben 2 tabletas de paracetamol cada 8 hrs. pero sólo por dos días y aún no siento alivio todo lo contrario siento cada vez más inflamadas mis amígdalas.
No se qué hacer.
gárgaras de bicarbonato a mi me funciono
Ánimo pues 10 días pasan rápido y pronto estarás mejor y además con un pequeño ser precioso en tu vida. Debes volver al médico si crees que cada vez estés peor. Intenta tomar bebidas calientes. Por ejemplo el zumo de un limón con agua caliente y una cuchara de miel. O hacer una infusión con tomillo y de nuevo añadir una cucharada de miel al tomarlo. Te mandamos un abrazo muy fuerte y MUCHOS ANIMOS!!!!
Yo estoy resfriada y con faringuitis. Mi gine me receto paracetamol cada 8 hrs y estoy tomando aguita caliente con jugo de limon y miel. Al parecer la miel es un antibiotico natural que no afecta al bebe.
Ufff, voy a ver si con vuestros consejos consigo quitarme este resfriado.
tengo 33 semanas de embarazo y estoy con una gripe que no se la deceo a nadie me pica tanto la nariz nose que hacer que pueedo tomar y la picazon de garganta no me deja ayuda por favor
tengo 33 semanas de embarazo estoy muy resfriada y me pica la garganta que puedo tomar ayudeme por favor
Infusiónde tomillo con limón con piel y luego los exprimes y miel mano de santo! Suerte!
Lo que m jor resultado me dio a mi que fue mano de santo aunque estaba malísimo eran infusiones de tomillo con medio limón con su cascara y el otro medio exprimido y miel. Se te quita endos dias!
hola tengo 9 semanas de embarazo y esty con mucha gripe congestión nasal.. el doctor m receto amoxicilina, loratadina y paracetamol. no me siento segura de tomarlas asi que estuve leyendo mas en la cual no he encontrado en ninguna pagina que se deba tomar en el embarazo amoxicilina y loratadina. en cambio paracetamol si es lo mas recomendable. estoy asustada xq tome dos pastillas de amoxicilina(tome sin averiguar) ahora las deje de tomar.
La amoxicilina no es recomendable tomarlas son muy fuertes y pueden afectarle a tu bb las lorataninas si puedes tomar como el medico te las alla dejado
hola estoy de 7 meses y tengo angina,la obstetra me recomendó poner un una holla agua y dos cebollas y acerme vapor con eso ahora estoy afónica pero la picason de la garganta va desapareciendo y me siento mejor,me hago vapor 3 veces al dia.ala mañana,la siesta y la noche
Bueno tengo 13 semana de embarazo y tengo una fiebre y no consigo nada para fiebre
Bueno tengo 13 semana de embarazo y tengo una fiebre y no consigo nada para fiebre
Puedo tomar te de pimienta,canela oh jengibre ahora que estoy embarazada tengo 12 Semanas de embarazo
Hola estoy con gripe y si estoy vacunada… y sin saber me tome un te de limon con aspirina ayer una taza y hoy media es mas quedo aspirina en la taza porq mientras tomaba leí q es muy malo asi q lo deje.. espero no dañar a mi bebe…
Tengo 11 semanas de embarazo y ya es la 4ta vez que me enfermo. Primero infeccion urinaria luego gripe desps otra vez infeccion urinaria y ahors tengo angina con ampollas. Lo unico q eh tomado que me receto mi ginecologo es cefalexina duo 1miligramo pero ya la tome.conn las otras enfermedades ya n piedo tomar de vuelta es peligroso. Que hago con esta angina tos con catarto que tengo
Hola ?♀️ alguien me que recomendé tomar tengo inflamada las amidalas es un dolor que ya quisiera que pase mi ginecólogo me reseto 1 ampolla y me inyectó y luego parasetamol si prénsento fiebre dolor debería de tomarlo pero siento que no me hace nada ?? tengo 5 semanas de gestación