Trucos y consejos para dejar de morderse las uñas
Morderse las uñas no tiene edad, es un hábito que puede desarrollarse en niños o adultos. Suele empeorarse en situaciones de estrés, y algunas personas son incapaces de dejar de mordérselas porque sientan que ya forma parte de su personalidad.
El hábito de morderse las uñas es conocido como Onicofagia y es considerada una patología de carácter psicológico que a veces puede necesitar de ayuda profesional para erradicarlo.
Algunos problemas que puedes tener por morderte las uñas
Comer o morderse las uñas no es sólo un problema de carácter estético, puede ser un hábito peligroso. En las uñas hay virus y bacterias que nos llevamos a la boca al morderlas y nos pueden enfermar. Además en muchas ocasiones las personas que se muerden las uñas se provocan heridas porque las muerden hasta llegar a la piel. La aparición de estas heridas provoca dolor, inflamación, infecciones y en algunos casos muy extremos los dedos pueden llegan a deformarse.
Motivos por los que me como las uñas
Pueden ser varios los motivos que pueden llegar a provocar esta patología: Ansiedad, nerviosismo, problemas de autoestima, traumas emocionales, problemas en el trabajo…
Antes de buscar un remedio para dejar de morderte las uñas es conveniente identificar las causas, es importante detectar que situaciones provocan que te muerdas las uñas, pueden ser épocas de estrés el en trabajo, situaciones inesperadas que te producen ansiedad o nervios… Identificar las causas que provocan que te muerdas las uñas puede ayudar a buscar alternativas para no hacerlo.
Trucos que pueden funcionar para dejar de morderse las uñas
1. Pintarse las uñas
Para algunos (no todos) el sabor del esmalte puede ser un buen disuasivo en el momento de morder las uñas. Si quién muerde es chico o hombre, pued usar un esmalte transparente. En las farmacias se pueden comprar esmaltes de uñas en el mercado que saben y huelen muy mal, diseñados especialmente para personas que se muerden las uñas.
2. Ponerse una uñas falsas durante un tiempo
Hacerse una manicura con uñas acrílicas puede ayudar a dejar de morderlas al no querer comer plástico. Las uñas acrílicas también le dan tiempo a las de verdad a crecer por debajo.
3. Frotar las uñas con aceite vegetal, de oliva o con aloe vera
El aceite favorece su crecimiento y la mayoría de la gente encuentra su gusto desagradable, siendo menos propensos a morderse las uñas después de su aplicación. Con el aloe vera sucede lo mismo.
4. Frotar una loción en las uñas y la piel alrededor de ellas
Esto ayudará a que sanen, ya que morderlas puede causar dolor y padrastros. El sabor también ayudará a mantener los dedos alejados de la boca.
5. Buscar un sustituto
Al sentir la necesidad de morderse las uñas, masticar otra cosa en su lugar. Un chicle, regaliz, o incluso un palillo pueden ser buenos sustitutos.
6. Ponerse un protector
También se pueden utilizar protectores de látex para los dedos. Parecen pequeños condones y se encuentran en la mayoría de las farmacias.
7. Buscar ayuda
Pedir a familiares o amigos que nos haga un comentario si nos ven mordernos las uñas porque muchas veces lo hacemos sin darnos cuenta.
8. Ponerse retos alcanzables
Si nos parece imposible dejar de mordernos las uñas, podemos empezar poco a poco. Dejar las uñas de una mano por ejemplo. O dejarlo dedo por dedo. Este método tiene la ventaja en que podremos ver la diferencia entre una uña mal mordida y y una bien limada. En este punto pedir también a familiares y amigos que nos feliciten cuando consigamos pequeños avances.
Si estás leyendo este post ya tienes un punto a favor porque has sido capaz de detectar el problema y estás buscando una solución. ¡¡Bien por ti!!, ahora hay que avanzar poco a poco y seguro lo consigues. Ánimo
Lecturas relacionadas
hola me llamo cristina tengo 14 años ya ce acercan mis 15 pero no puedo dejar de mordermelas uñas las tengo bastantes chiqitas ya me puse ajo esmalte de ajo etc… pero nada me funciona qe puedo hacer???
Intentar no comerte laa uñas…puff a mi me pasa lo mismoo la verdad peroo piensa que lo puedes ase por tus familiares y que cada vez que te las muerdas ases daño a tu padrey madre.. piensa en tu madre que te las kiere ver bien bonitas…!!
No tiene lógica lo k dices
Tengo 34 años y hace 24 que me muerdo las uñas. Una vez estuve un año entero sin mordermelas…pero recaí. Llev 2 días intentándolo de nuevo. Un consejo.: piensa mañana me las muerdo, hoy no.
Es difícil de dejar. Te acostumbras a que no se ensucian por dentro, no te las tienes que cortar. Y no te molesta para WhatAppear. ..es un cambio grande.
hola pues yo me muerdo las uñas execesivamente llege hasta sangrarme la uña peo ami me susede cuando estoy nerviosa o triste enojada 🙂
yo tambien me las muerdo pero nunca encontr la forma de dejar de mordermelas
Me alegra q de verdad allan vastantes metodos de dejar el mal adito de comerse las uñas pero cada ves leeo y leeo consejos pero no se porq aun no dejo de comerme las uñas y e echo de todo pero creo q no funcionan forvador un ayudame me ara vastante bn 🙏
Yo me las muerdo cuando me enojo pero llevo 3 dias d no hacerlo
Buenas tardes! .Me gustaría dar un enorme aprobado por valiosa información que tenemos aquí en este blog . Voy a volver muy pronto a disfrutar con esta web.
Cuando tenia 12 empeze a morderme las uñas, al grado de no dejar que me crecieran y me llegaba a morder la piel alrededor de la uña, ahora tengo 18 y ya no me las muerdo, lo que yo hice fue ver imágenes de personas que se mordían tanto las uñas que los dedos se les hicieron como bolas, fue algo fuerte pero a mi me sirvió.
Yo tambien me las mordia pero ya llevo aproximadamente 2 meses y lo que me sirvio fue que que vi imagenes de las uñas mordidas y no me sirvio mucho. Pero lo que me funciono fue quitar mis nervios y todo lo que me asia comermelas con ayuda del slime aplastarlo y aplastarlo tambien pelotitas,y todo lo apachurrable espero y les sirva pero lo mas importante es que. Te lo pongas como un reto y que si lo puedes hacer y que las quieres bonitas. Y detenerte si estas apunto y recordar
Muchas gracias por los excelentes consejos y el ánimo… los comencé a aplicar de inmediato ayudando a paliar el problema de este hábito que me estaba empezando a desesperar… Saludos!
¡Gracias Edgar! Un saludo y gracias por pasar y comentar 🙂
gracias