¿Esta es la vida con la que soñabas?
¿Es ese el trabajo al que aspirabas? ¿La relación que deseabas? ¿Los amigos que esperabas? La vida a veces pasa demasiado rápido. Y por lo que yo sé sólo tenemos una.
Exprímela al máximo y deja de malgastarla. Espero que estas 8 llamadas de atención te motiven a ello:
1. Pasas demasiado tiempo haciendo cosas que no deberías hacer
Videojuegos, internet, TV, salir, beber…Y la lista continúa. Echa un vistazo a tu vida. ¿A qué dedicas más tiempo? ¿Te sirve para bien? ¿Te ayuda a conseguir la vida que siempre has querido? Cuestiona tus hábitos y cambia aquéllos que no te aporten nada.
2. No alimentas tu mente
Si no estás en continuo aprendizaje y crecimiento personal te estancas. Como le pasa al agua cuando no se mueve y se crea un musgo verde. Lo mismo pasa con la mente. Debes mantenerla activa. Desafíos, desafíos y más desafíos (mentales digo).
3. Tienes una gran cantidad de auto-conversación negativa
Como dijo Henry Ford una vez: «Tanto si piensas que puedes como si piensas que no puedes, tienes razón». Lo que te dices a ti mism@ se convierte en realidad. Vigila de cerca lo que te dices porque un día encontrarás que tu vida coincide con tus pensamientos.
4. Te quejas demasiado
Conozco a personas que no están satisfechas con nada de su vida pero no hacen nada por cambiar las cosas. Sólo quejas y más quejas: del trabajo, de la familia, de la pareja, etc. No te conviertas en una de estas personas. La negatividad no cambia nada. Aprecia el lado bueno de la vida. Y si algo no te gusta, cámbialo.
5. No planificas el futuro
Yo soy de las que piensan que se debe vivir en el ahora y estar en el momento presente. Pero si no tienes una meta que cumplir ni un objetivo al que aspirar eres como un barco vagando en el océano. Vive aquí y ahora pero nunca perdiendo de vista tu meta y los pasos que necesitas hacer para conseguirla.
6. Eres adicto al teléfono
Nos han dado muchas ventajas y comodidades. Pero cuando alguien está con el móvil mientras está comiendo con su familia o hablando con sus amigos hay un problema. Piensa en la cantidad de tiempo que estás malgastando mirando una pantalla.
7. No sales de tu zona de confort
Sé lo fácil que es vivir en tu zona de confort. Yo cuando voy a un restaurante siempre pido lo mismo. Pero esa no es la zona de confort que estoy hablando. Estoy hablando de tomar un riesgo que mejorará tu vida. ¡Eso es salir de la zona de confort! Cualquier riesgo tiene la posibilidad de ser mortal, pero un riesgo calculado es uno en el que se ha sopesado todas las opciones y por lo tanto es un plan de acción razonable.
8. Estás viviendo una vida que no te gusta
Vida sólo hay una. Tienes el derecho de vivirla al máximo. ¿A qué esperas?
El primer paso que necesitas hacer es deshacerte de la idea de que no puedes hacerlo. Muchas veces el mayor obstáculo es nuestro miedo. Nuestros pensamientos negativos haciendo mella en nuestra confianza. Cambia tu forma de pensar y descubrirás cómo cambia tu vida.
Este vídeo te ayudará a entender cómo te afecta la zona de confort:
Y tú, ¿ya te has puesto en marcha y has dejado lejos tu zona de confort? No dudes en compartir tu opinión dejando un comentario.
Un saludo enorme y te espero en la próxima, Andrea.
Mi problema es mi zona e confort en casa, siempre he sifo tímido y no hago nafa nuevo y ya tengo 26, soy profesional con postgrado, pero me da miedo hablar a muneres y conseguir amigos
Me encanta tu blog, me alegro muchísimo de que aún haya gente que se interese en los demás, me ha ayudado un montón, gracias!!!!
Wow Tlsytta muchísimas gracias. Vuelve cuando quieras que yo aquí te espero. Saludos! 🙂
¡Gracias! Precisamente hoy tengo una entrevista en un nuevo trabajo. Tenía la duda de si iba o si preferiría quedarme con mi trabajo actual y, la verdad es que mi trabajo actual no me gusta. Así que ¡Voy a tocar una nueva puerta hoy!
Claro que sí Diego. Ni lo dudes. Yo siempre digo que fracasar es no haberlo intentado. Debes seguir a tus principios y pensar que el trabajo puede ser una forma de desarrollarnos no sólo profesionalmente. Aprovecha esa oportunidad que te la da vida y que como ya digo vida sólo hay una. Nos merecemos disfrutar y vivirla como más deseemos.
Un saludo enorme y muchas gracias por tu aportación.