Origami: Cómo hacer una estrella de papel de 5 puntas
En este tutorial te vamos a explicar cómo hacer estrellas de papel. Hay muchas técnicas y formas de hacer esta figura de origami, esta es una de las formas más fáciles y rápidas de hacerla.
Nuestra estrella de papel tiene 5 puntas y dependiendo del tipo de corte que le demos se pueden obtener puntas más alargadas o puntiagudas. Lo mejor es ir probando hasta encontrar la forma que más te gusta. Pero primero vamos con el tutorial
Material necesario para hacer las estrellas de papel:
- Hoja de papel de colores (quedan más bonitas de colores)
- Tijeras
Cómo hacer estrellas de papel paso a paso: (más abajo puedes ver las fotos del proceso)
- Partimos de una hoja cuadrada. Doblamos la hoja por la mitad.
- Ponemos la parte cerrada arriba y doblamos la esquina superior derecha hacia abajo formando un triángulo, desdoblamos y ahora doblamos la esquina inferior derecha hacia arriba del mismo modo y desdoblamos (este paso es para marcar el centro de ese lado de la hoja). Fíjate que se han marcado dos lineas diagonales en el papel que se cruzan en un punto central.
- Doblamos la esquina superior izquierda de la otra mitad del papel hacia el centro donde se cruzan las dos lineas diagonales de la parte derecha del papel.
- Ahora doblamos para dar forma de triángulo parte de la hoja de la izquierda para formar un triángulo.
- Ahora volvemos a la parte derecha del papel y doblamos cómo si fueramos a hacer un avión de papel juntando las dos puntas
- Finalmente doblamos hacia atras ambas partes y nos quedará algo parecido a un triángulo
- Para terminar haz un corte con unas tijeras. Antes de cortar asegurate que la parte más lisa queda hacia atrás y la punta del triángulo queda hacia abajo. Te quedará un triángulo, abrelo y ya tendrás tu estrella.
Cómo te he comentado arriba dependiendo del corte obtendrás unas puntas mas puntiagudas o menos. Lo mejor es ir probando. Si quieres hacer una estrellita dentro de la estrella grande, antes de abrir el triángulo que te ha quedado haz otro pequeño corte en la punta del triángulo y tendrás una estrellita en el centro de la estrella grande.
Para terminar de darle forma relieve dobla las puntas de las estrellas para que vaya tomando forma.
Ideas para decorar con estrellas de papel:
Ahora que ya te hemos explicado cómo hacer estrellas de papel queremos darte algunas ideas para usarlas.
Puedes hacer guirnaldas de estrellas, haz un agujerito en una de las puntas y ve pasando un hilo para unirlas, también puedes intentar pegar 2 estrellas del mismo tamaño para tener una estrella en 3d y usarla para colgar en el árbol de Navidad, incluso antes de hacerla puedes decorar el papel con un rotulador dorado y te quedarán unas estrellitas muy chulas. Si en casa tenéis tradición de poner el Belén os puede quedar un cielo estrellado muy original con estas estrellitas en relieve.
Las podéis usar para decorar marcos de fotos caseros, cajitas de papel, hacer postales de Navidad caseras…
Estas son sólo algunas ideas pero seguro que se os ocurren muchas más.
Enlaces relacionados con cómo hacer estrellas de papel:
- Cómo hacer estrellitas de papel infladas
- Cómo recortar copos de nieve de papel
- Cómo hacer un gato de origami
- Cómo hacer un barco de papel
- Cómo hacer flores de papel fáciles
- Cómo hacer una caja de papel en 1 minuto
- Cómo hacer un corazón de papel (para guadar un mensaje)
muy lindas manualidades aprendi pero no me salieron igual
Hola, a mi las primeras también me salieron un poco regular, acuérdate de darle forma después de abrirlas para que tengan volumen y no queden planas
Todo es perfecto me encanto, solo que me falta lo mas importante.. Hojas de colores D;
también sirven hojas blancas 🙂
que guais te salen muy bien
gracias!!
ami casi me sale
¿algo no ha funcionado?
Al momento de terminar de remarcarlas notaba algo diferente… Las había marcado mal xD Pero luego lo corregí y quedaron hermosas, muchas gracias por el vídeo!
Y además de eso, una pregunta… ¿Cuál es el nombre del font con el que haz escrito "Cómo hacer una estrella de papel" en la imagen? ¡Es hermoso! Saludos desde Argentina.
ami me encantaron pero me enredo en la imagen nº 8