Liderazgo transaccional

Definición de liderazgo transaccional
 


El concepto de liderazgo transaccional hace referencia a un tipo de liderazgo empresarial que tiene como base el intercambio. El trabajador ofrece sus servicios y obtiene por ello salario y otros beneficios y  por otro lado, el líder reconoce qué quiere conseguir y facilita a los trabajadores los recursos necesarios para hacer que lo consigan. 

El líder otorga a sus trabajadores intereses y recompensas y éstos responden con su trabajo. 

Se puede decir que en el liderazgo transaccional el objetivo más importante de un trabajador es hacer lo que el líder dice que haga. 

Y el objetivo más importante del líder es establecer estructuras claras para que los trabajadores trabajen de manera óptima en la consecución de objetivos que ha marcado el líder y la empresa.
En definitiva, es un sistema de pago por esfuerzo en el que las dos partes salen ganando.

Características del liderazgo transaccional

  • política de premios económicos según el rendimiento
  • tipo de liderazgo basado en la gratificación, que no en la gratitud
  • respeto por el compromiso mutuo, el orden y el valor cuantitativo de los resultados
  • es imprescindible para el funcionamiento de la empresa
 

Ventajas y desventajas del liderazgo transaccional
Ventajas:

  • hay un beneficio mutuo
  • el trabajo es valorado y considerado
  • es una forma de liderar efectiva, ya que ambas partes consiguen su objetivo.
Desventajas:
  • tiene poco alcance
  • dura mientras se realiza el intercambio, por lo que no hay lealtad permanente
  • si se emplea sólo este tipo de liderazgo, se pierde la posibilidad de generar mayor efectividad en la empresa
  • gestión pasiva por parte del líder, ya que sólo actúa si no se obtiene lo esperado
  • la relación entre líder y trabajador es impersonal
 
Liderazgo transaccional y transformacional

El liderazgo transaccional y liderazgo transformacional son dos enfoques distintos de liderazgo que se han estudiado ampliamente en Psicología del trabajo y de los recursos humanos.

Algunas diferencias entre liderazgo transaccional y transformacional son:
  •  el líder transaccional busca transacciones, acuerdos, entre la empresa y sus trabajadores
  • el líder transformacional pretende transformar a los trabajadores y la forma en que la empresa opera. No se centra en resultados, sino en las personas que hacen posible esos resultados
  • el liderazgo transaccional es a corto plazo y el liderazgo transformacional pretende ser duradero
 
¿Qué opinas del liderazgo transaccional? ¿Has tenido alguna experiencia que quieras compartir con el liderazgo transaccional? ¿Crees que es tan efectivo como a priori parece ser? No dudes en dejar tu comentario contando tu experiencia o preguntando cuanto quieras saber acerca del liderazgo transaccional. Estaré encantada de escucharte y de resolver tus dudas. 
Un saludo y hasta la próxima, Andrea.
 
 
El siguiente vídeo muestra algunos ejemplos de liderazgo transaccional muy buenos.
 
Vídeos relacionados con liderazgo transaccional:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ha2HnhV3mMs]
 
Temas relacionados con liderazgo transaccional:

19 Respuestas

  1. Wilson 7 años ago
  2. Andrea Méndez Mollá 8 años ago
  3. Anónimo 8 años ago
  4. Andrea Méndez Mollá 9 años ago
  5. Andrea Méndez Mollá 9 años ago
  6. Andrea Méndez Mollá 9 años ago
  7. Anónimo 9 años ago
  8. Anónimo 9 años ago
  9. Jose M. Hilario 9 años ago
  10. Andrea Méndez Mollá 9 años ago
  11. Andrea Méndez Mollá 9 años ago
  12. Andrea Méndez Mollá 9 años ago
  13. jonhsxs montes 9 años ago
  14. BVproductionsMX 9 años ago
  15. Andrea Méndez Mollá 10 años ago
  16. diana guanoluisa 10 años ago
  17. Andrea Méndez Mollá 10 años ago
  18. Anónimo 10 años ago

Añadir Comentario