El sector turismo utiliza Facebook y Twitter para llegar a sus clientes.
Hoteles, compañías aéreas y otros sectores de la multimillonaria industria de los viajes se están aprovechando cada vez más los medios de comunicación social, incrementando su uso de sitios en línea como Facebook y Twitter para fomentar la fidelidad hacia sus marcas.
Las aerolíneas mantienen su presencia en YouTube y realizan ofertas a través de las redes de mapas sociales como Loopt. Los hoteles están promocionando sus propiedades a través de blogs y utilizan los sitios de redes sociales para recabar sugerencias, realizar un seguimiento de las tendencias y proporcionar servicios de conserjería.
“Definitivamente creo que los medios sociales están a punto de cambiar por completo la forma en que hacemos las cosas”, señala Jill Fletcher, gerente de comunicaciones y medios sociales de Virgin America. “Podemos admitir en los medios de comunicación sociales si hemos cometido un error o si hay un retraso por cuestiones meteorológicas. Así podemos comunicar la información con mayor rapidez y eficacia”.
Los medios sociales se están incorporando a gran velocidad en cada parte de un viaje, desde el momento de hacer la reserva a encontrar dónde comer. Por ejemplo:
- Desde agosto, los pasajeros de Delta pueden comprar sus billetes en la página de Facebook de la compañía
- Southwest tiene tres empleados dedicados a revisar y dar respuesta a las consultas realizadas a través de los canales de los medios sociales.
Fuente: ABC News
Relacionado con el uso de redes sociales en el sector turístico:
- Estadísticas sobre el uso de redes sociales 2009
- Red social para nudistas
- Noticias sobre redes sociales