¿Cuándo se deberían notar los primeros movimientos del bebé?
Te enseñamos todo lo que debes saber para estar preparada para uno de los momentos más emocionantes del embarazo.
¿Cuándo comienzan a sentirse los primeros movimientos del bebé?
El feto comienza a tener movimientos espontáneos cerca de la semana 7, pero solo pueden ser detectados mediante una ecografía.
Para una mamá primeriza, los movimientos del bebé suelen comenzar a notarse entre las semanas 20-21.
Pero cuando han habido partos previos o en el caso de mujeres muy delgadas pueden comenzar a notarlos antes, cerca de la semana 16.
Aunque esto no es una regla fija. Cada mujer y cada embarazo es distinto.
¿Cómo se sienten los movimientos del bebé?
Las mujeres embarazadas los describen como un aleteo de mariposas, el estallido de burbujas, tics nerviosos o como un movimiento de rotación.
Al principio puede ser difícil saber si el bebé se ha movido, sobre todos para las mamás primerizas, pero conforme avanza el embarazo los movimientos ya son más claros.
A medida que el bebé se va desarrollando, comienza a estirar y flexionar sus extremidades. Conforme va avanzando el embarazo, ya se sentirán movimientos más concretos como patadas, puñetazos y giros.
El feto también puede moverse respondiendo a ruidos, y en ocasiones ciertos alimentos que la mujer embarazada come también pueden causar que el bebé esté más activo.
¿Con qué frecuencia debo notar que mi bebé se mueve?
A medida que el embarazo va avanzando es importante hacer un seguimiento de la frecuencia con la que el feto se mueve cada día.
Al principio del embarazo, posiblemente sólo sienta los movimientos fetales de vez en cuando, pero a medida que el bebé crece los movimientos deben hacerse más fuertes y más frecuentes. Los estudios muestran que en el tercer trimestre, el bebé se mueve cerca de 30 veces cada hora.
Durante el tercer trimestre, los movimientos del bebé serán más frecuentes y vigorosos, y seguirán un patrón regular.
A partir de la semana 28, sería conveniente comenzar a contar los movimientos del feto, pero sin obsesionarse. Esto le ayudará a identificar problemas potenciales.
¿Cómo contar los movimientos del bebé?
- Es importante que al contar los movimientos del bebé se elija la misma hora cada día
- Preferiblemente después de una comida
- Acostarse sobre el lado izquierdo
- Anotar el tiempo que se tarda en sentir 10 movimientos
Los bebés no se mueven igual a lo largo del día
Algunos de estos movimientos siguen un patrón regular, que puede estar relacionado con un patrón de vigilia/sueño del feto. Conforme avanza el embarazo, el feto tiende a dormir al mismo tiempo que su madre.
Los bebés tienden a moverse más en determinados momentos del día, ya que alterna entre el estado de alerta y el de sueño. Por lo general son más activos entre las 9 de la noche y la 1 de la madrugada, justo cuando la madre está tratando de conciliar el sueño.
El nivel del actividad fetal puede verse afectado por varios factores como cuando la madre sufre algún tipo de estrés emocional o cuando está cansada.
También se mueven más cuando hay un aumento de los niveles de glucosa en sangre de la madre, como ocurre después de comer.
¿Qué debo hacer si no siento que mi bebé se mueve?
Es importante prestar atención a los movimientos del bebé.
Si se observan cambios importantes en los movimientos diarios del bebé, o incluso que no se mueve, hay que ponerse en contacto con su médico.
Si no notas 10 movimientos en 2 horas, vuelve a intentarlo más tarde ese mismo día. Y si después de volver a intentarlo, sigues sin notarlos, debes ponerte en contacto con tu médico.
Hola estoy en la semana 21 y es mi primer bebe mi ginecólogo me dice qué todo va bien pero aún no estoy segura sí es mi bebe lo qué se mueve…. :O
Hola Paola!! Si tu ginecólogo te ha dicho que todo está bien, lo normal es que estés comenzando a sentir los primeros movimientos de tu bebé. Conforme vayan pasando las semanas, y tu bebé vaya creciendo, sus movimientos serán más aparentes.
Un saludo, y disfruta de la experiencia!!
Hola. Hoy cumplo 20 semanas de embarazo, hace 3 días sentí a mi bebé muy fuertemente y claro, sin embargo ahora no siento nada, a veces un leve golpecitos incomparable a lo comentado antes. No sé si debo preocuparme….. aunque la verdad ya estoy asustada. Saludos y espero me puedan responder.
Si sigues sintiendo a tu bebé, aunque sea más levemente, no debes preocuparte. A veces la posición que ocupa en tu útero, o incluso si tu estás más ocupada, es normal que puede que lo sientas más levemente.
No obstante, para quedarte más tranquila consulta con tu ginecólogo.
Un saludo!!
Hola. Solo me gustaría saber si ustedes saben o tienen idea de cuando se empieza a mover el feto? No de cuando la madre lo empieza a sentir por que eso si me quedo claro que es de la semana 16-21 gracias.. Ojalá puedan contestarme
El feto comienza a moverse entre la semana 9 y 12 de gestación, pero estos movimientos no pueden ser percibidos por la madre.
Buenas tengo 14 semanas y aveces siento dolor de ovarios esto es normal
Este dolor que refieres en los ovarios, similar al dolor que se produce durante la menstruación y que puede confundirse con las molestias propias de la ovulación, es provocado por los ligamentos uterinos que se están estirando. No te preocupes, no reviste gravedad a no ser que sea muy fuerte y esté acompañado de sangrado abundante.
Un saludo!!
Hola tengo 27 semanas,y tengo una duda, ultimamente he centido unas palpitaciones en la parte baja del ombligo ,como por el vientre.Ciento Que bebe tuviera hipo pero lo ciento que es muy rapido,dura unos minutos.que sera eso ?si es hipo,,, es normal que sea muy rapido y que lo cienta muy muy abajo?
Esas palpitaciones que notas si al cambiar de posición desaparecen pueden ser los latidos de tu arteria aorta. El peso de tu útero presiona la arteria, y hace que los latidos se amplifiquen.
Lo normal es sentir el hipo fetal a partir del séptimo mes y dura hasta el final del embarazo.
Un saludo!!
Ya veo,no desaparece si cambio de posicion o camine,lo ciento muy abajo siempre del lado izquierdo,lo que si esque cuando pasa eso el bebe se mueve mas de lo normal y en unos minutos desaparece,sera algo que afecte a mi baby…gracias x tomarte el tiempo,para contestar
No creo que debas preocuparte. Seguramente será debido al crecimiento de tu útero, que estará oprimiendo alguna vena o nervio y por eso sientes esas palpitaciones. No te preocupes, quizás sea algo molesto para ti, pero para tu bebé no. Un saludo!!
Hola tengo una duda, no sabia que estaba embarazada y m tomes unos antibioticos como por una semana y resulta que cuando voy al medico estoy embarazada y estoy preocupada porque esos antibioticos no se pueden tomar en embarazadas tengo 16 semanas de embarazo gracias
Es importante que informes a tu médico para conocer si ese fármaco implica o no un riesgo para el bebé. En el caso que el antibiótico implique algún riesgo, con una ecografía de alta resolución podrá saber si el bebé ha sufrido algún daño.
De todos modos no te preocupes, normalmente en el caso de haber tomado algún fármaco contraindicado en las primeras dos semanas de embarazo, en el caso de existir algún riesgo, sería el de aborto espontáneo. Y eso no te ha pasado, así es que debes estar tranquila.
Un saludo!!
hola estoy embarazada de 8 semanas, ayer mantuve relaciones con mi esposo. pero en la manana tuve ganas de orinar y a lo que fui al baño al secarme me vi algo de sangre con moco porque de ai m asuste y se m a presentado un leve dolor en la parte baja del vientre y sigo igual si estoy preocupada
En las primeras semanas de embarazo existe una mayor cantidad de flujo de sangre al cuello del útero, por lo que tener relaciones sexuales o un examen pélvico del médico puede causar sangrado.
No obstante, te aconsejo que consultes como tu médico lo antes posible.
Hola tengo una dudas que aveces me agobia anteriormente me tome unas pastillas para enfermedad inflamatoria(no me las podia tomar embarazada) pensando que la tenia porque sentia los mismos sintomas pero cuando fui al medico me dijeron que estoy embarazada no se si mi bebe estara bien o si afectara su salud porque tenia muy poco tiempo de gestacion cuando me las tome sin saber y los estraño es que cuando me hicieron analisis no tenia rastros de ninguno de esos medicamentos. Respondeme porfavor estoy angustiada si no le ara daño al bebe estoy de 16 semanas grax solo digo que dios cuido mi criaturita porque fue una semana tomando como 3 clases d medicamentos
Con una ecografía de alta resolución tu médico podrá saber si tu bebé ha sufrido algún daño. Normalmente en el caso de haber tomado algún fármaco contraindicado en las primeras dos semanas de embarazo, en el caso de existir algún riesgo, sería el de aborto espontáneo.
Tengo 22 semanas y soy primeriza y ase 3 q lo siento pero.estos ultimos dias lo.e sentido mucho se mueve sobretodo cuando como algo.es lo.mas lindo q me ha pasado
Disfruta de esta maravillosa experiencia!!!
Hola tengo 18 semanas y aveces en las noches siento desespero y ganas de llorar es esto normal o a q se debe
Los cambios de humor son muy comunes durante el embarazo, aunque tienden a ocurrir más comúnmente durante el primer trimestre y hacia el final del tercer trimestre. No te preocupes, ahora mismo tu cuerpo tiene una "montaña rusa" de hormonas y tiene que ir adaptándose poco a poco a la nueva situación.