¿Quiere regalar algo original para su casa esta Navidad? Quizás la respuesta sea: regale domótica…. Son ya muchos los avances de la domótica que se traducen en comodidades muy notables que se traducen en un mayor bienestar y calidad de vida.
Tal es así que cada vez son más la empresas especializadas en este tipo de proyectos. Sea cual sea el tipo o características de su vivienda, estos profesionales se ocupan de las instalaciones, la ingeniería, o todo lo realcionado con la consultoría para vivienda domotica.
¿Y qué regalos domóticos puedo hacer en mi casa?
Pues tal como está el tema de la energía y el precio del petróleo con la escasez de éste, quizás la energía solar combinada con hogar digital… o todo lo que representa a las “viviendas inteligentes”.
O empiece con pequeñas cosas. Aquí la lista se hace interminable: control de persianas, toldos, luces, iluminación, seguridad, control accesos, temperatura, control remoto, teléfono, control por internet, pasarelas residenciales, homecinema o cine en casa, Wi-Fi, cámaras, multimedia, audio, sonido. Bricolage domótico -x10…
¿Es cara la domótica?
Pues no mucho. Por ejemplo la empresa DomoticaViva tiene en su web la Domo-GSM con una Ssolución “Tipo Básico” que según consta en su web es por un importe de 1.893,96 €.
¿Qué funcionalidades tiene? Reproducimos su web:
- Al detectarse fuga de gas o de agua, el sistema cortará automáticamente el suministro correspondiente.
- Al producirse cualquier tipo de alarma (fuga de gas o agua, detección de humo, fuego, intrusión o fallo de caldera), el sistema avisará mediante GSM a los teléfonos programados informando mediante voz sobre la incidencia producida.
- Desde cualquier teléfono del mundo se podrá llamar a la vivienda para conocer el estado y realizar control remoto de la calefacción, de la seguridad, de las electroválvulas de gas y agua y del alumbrado general. El sistema responderá siempre mediante voz.
- Se podrá programar la calefacción los 365 días del año según distintas franjas horarias, pudiendo pasar de una programación tipo “día festivo” a una tipo “día de trabajo” mediante una pulsación de conmutación.
- A la salida de la vivienda existirá un pulsador de apagado general del alumbrado de la vivienda.
- Al conectar la seguridad, si así se desea, se produce un apagado general del alumbrado de la vivienda.
Quizás tengamos que ir pensando en la domótica… Si había pensado en ser original con su familia, quizás la domótica les puede sorprender.
Hola,
en Indomo asesoramos y ofrecemos soluciones a medida en Domótica, Inmótica y Hogar Digital.
Os invito a visitar nuestra web http://www.indomo.es para encontrar más infomración sobre las posibilidades que la domótica nos ofrece a todos.
Un saludo y felices fiestas.
Ceve.es
Importadores de Domótica con sistemas x10.
Tabajamos un nuevo concepto de vivienda, con funciones centralizadas que añaden un gran atractivo de cara al comprador
http://www.ceve.es
Un abanico grande de cacharritos para domotica los encuentras en http://www.domodesk.com
Mi aporte
Julian
Hola que tal. Primero que nada quisiera que disculpen mi ignorancia pero ya hace unos meses vengo buscando y recopilando información referente a la domotica, yo vivo en Chile y aqui no he encontrado mucha información, me interesa este campo y me gustara trabajar en el. Actualmente estudio programacion computacional y creo que es una buena idea aportar con mis conocimientos en esta area. Hasta ahora he leido que España tiene un avance notorio en este tipo de tecnologia y rubro por lo cual solicito a Uds. decirme como puedo estudiar esta area o donde puedo contactarme aqui en Chile. Sus comentarios agradeceré me los enviaran a control_factory@hotmail.com
Atte. Mauricio Arismendi
Hay distintos tipos de domótica:
. Domótica propietaria: Una empresa diseña un sistema (kit)que se instala en una vivienda para realizar una funcionalidad.
. Domotica estandar (EIB /KNX): Basada en el standar europeo EIB, por el cual han apostado las grandes empresas: SIEMENS, ABB, JUNG, MERTEN (Grupo Shneider), BERKER, etc. Con éste sistema no dependes de ninguna empresa ni persona.
Si hacemos una comparación con los ordenadores, digamos que la domótica propietaria sería como hace 15 o 20 años los IBM o de alguna marca en concreto, que para poder arreglarlo debías acudir a su servicio técnico, no podía arreglartelo otra empresa o persona que no fuese su servicio técnico.
La domótica EIB, sería como los ordenadores clónicos, basados en un protocolo standar mediante el cual cualquier componente de cualquier fabricante puede pincharse en la placa base.
Para más información http://www.hbtdomo.com
Hola!
Ante todo decir que haber encontrado este blog ha sido de gran ayuda, aunque agradecería más información sobre la historia en sí de la domótica, su orígen, sus comienzos…
La cuestión es que estoy realizando un trabajo de investigación sobre viviendas inteligentes y desearía más info. sobre este tema.
Cualquier información que me pueda servir la podéis remitir a mi mail: pham_90@hotmail.com
Muchas Gracias =)