Las Algas sirven para combatir: el colesterol, la hipertensión, el estreñimiento y las tiroides
Las Algas con organismos vegetales, de agua dulce o salada, que no desarrollan flores como las plantes terrestres y acuáticas. Países como Corea , Japón y China, las incorporan a su dieta. Es raro ver a un asiático grueso con colesterol o problemas de salud. ¿Por qué será? Nuestra alimentación es muy saludable, pero algo falla!!! Nos pasamos comiendo…
Os voy a recomendar una serie de algas para incorporarlas a vuestra alimentación cotidiana, si no os gustan, tenéis la opción de tomarlas en pastillas, que su concentración es más pura. Yo las tomo naturales y en pastilla. ¡Es lo ideal!
Contenido Nutricional
Las Algas contribuyen una rica fuente de minerales, de los cuales destacan el Sodio y el Yodo. Además de Calcio, Azufre, Hierro, Fósforo, Flúor, Magnesio y Zinc.
Posee vitaminas A-B-C, proteínas y aminoácidos esenciales.
Tipos de Algas
Los tipos de Algas más conocidas y utilizadas son:
Agar-Agar
Es un extracto, que se obtiene de diversos tipos de algas rojas. Se utiliza para espesar y gelificar alimentos.
Arame
Además de Yodo, aporta Calcio y Vitaminas A- B1 – B2. Su consumo favorece la circulación sanguínea, previene la hipertensión y el bocio.
Chlorella
Es nutritiva, pero menos rica en proteína. La cualidad de esta alga es que se pegan todos los pesticidas, metales y agente cancerígenos, lo cual ayuda a limpiar el organismo de toxinas. Es anticancerígena y ayuda al sistema inmunitario.
Dulse
Contiene todos los minerales, que el organismo necesita. Resulta beneficiosa para la vista y regenera toda las mucosa intestinal.

Espirulina
A mi personalmente me gusta esta alga, porque es muy detox para los riñones y el hígado. También limpia las arterias, mejora la flora intestinal, inhibe el desarrollo de hongos y bacterias, fortalece el sistema inmune.
Fucus
Es beneficiosa para la celulitis. Ayuda a eliminar líquidos, es saciante y disminuye el Colesterol.
Kelp
Previene el estreñimiento, alta capacidad de absorción, regula niveles del colesterol, digestivas.

Hiriki
Mejora la salud ocular y la memoria.
Kombu
Facilita la digestión y disminuye la flatulencia.
Lechuga de mar
Tiene un gran aporte de vitaminas A y C.
Nori
Contiene mucho Yodo. Es recomendable para el hipertiroidismo, evita el cansancio y la fatiga.
Wakame
Aporte de Calcio, Potasio, es muy recomendable por su sabor suave para iniciarse al mundo de las algas.
USO PARA COSMÉTICA
Las cremas adelgazantes de algas son muy beneficiosas para hidratar, regenerar tejidos y anti-celulitis.
Envolvimientos de Algas
Es mezclarlas calientes con agua de mar, aplicar por todo el cuerpo, envolver y dar calor con manta térmica «Es lo más detox«, antiinflamatorio, circulatorio, que te imaginas.
¿Cómo tomar Algas para adelgazar?: unos 30 minutos antes disminuirá nuestro apetito debido a su efecto saciante. Estas tienen Fenilamina, un aminoácido, que suprime el estímulo del apetito en el cerebro. Si quieres saciarte, tomarás 30 min. antes de las comidas las algas Kelp o la Fucus.
Antes de empezar habría que averiguar si tenéis problemas de tiroides.
Dieta Depurativa
- Desayuno: infusión o té. 2 cápsulas de algas Espirulinas, pan integral con aceite de oliva.
- Almuerzo: 2 cápsulas de algas Kelp con 2 frutas o 1 vaso de leche avena o soja o arroz.
- Comida: 2 cápsulas de algas Fucus, con un buen vaso de agua, elegir un plato de lentejas con Curry o garbanzos con espinaca o sopa de Miso con algas y Tofu, tortilla de 2 yemas y 3 claras, arroz integral o un plato de pasta con verduras.
- Merienda: un yogur o fruta o Kéfir o frutos secos, con 1 infusión de algas.
- Cena: pescado plancha o verduras plancha o al horno. 1 infusión de menta o manzanilla.
Salón de Belleza Marán