Si algo no podía faltar era una guía de uno de los lugares más maravilloso del mundo, el País Vasco. Déjate conquistar por los destinos fantásticos y carismáticos de esta zona geográfica y sumérgete en una cultura con miles de años de historia y misterios.
Para facilitar la planificación de tu viaje y poder repetir (pues no cabe duda de que te encantará cada uno de los recovecos que visites), hemos clasificado estos lugares extraordinarios separándolos en las tres provincias que forman Euskadi: Guipúzcoa, Vizcaya y Álava.
GUIPÚZCOA
Peine de los vientos
Esta obra del escultor Eduardo Chillida se encuentra en la costa Donostiarra a los pies del monte Igueldo. Es un lugar excelente para apreciar el poder del mar, ya que las olas rompen directamente en rocas donde se sitúan las esculturas.
Bahía de la Concha
Uno de los paisajes más sorprendentes del panorama guipuzcoano. Siguiendo la ruta del paseo nuevo, desde lo alto del monte Urgull se puede apreciar toda la bahía y parte de la ciudad de San Sebastián. Y qué mejor forma de terminar un paseo que tomando unos pinchos en la clásica y más que conocida parte vieja de Donosti.
El Geoparque
Es sin lugar a dudas la perla de la costa vasca. Con sus característicos acantilados y las formaciones de los flysch (un conjunto de rocas depositadas durante años) es imposible no disfrutar de esta peculiar ruta costera.
Sidrerías vascas en Hernani y Astigarraga
No puedes abandonar la provincia sin haber probado el menú típico de sidrería. No hay mejor lugar para ello que las milenarias sidrerías de Hernani y Astigarraga donde ofrecen un trato inigualable y unos manjares de platos: tortilla de bacalao, tacos de bacalao y chuleta de buey.
Sidrería Alorrenea de Hernani. Fuente: http://www.txotx.info/sagardotegi/?sa0=8&
VIZCAYA
Gaztelugatxe
Es el tesoro de los parajes vizcaínos por excelencia. Esta ermita situada en la localidad de Bermeo se encuentra un islote cerca de la costa, algo único en todo el mundo por su arquitectura y ubicación. Tal es su belleza, que ha sido elegida como lugar de rodaje para la séptima temporada de Game of Thrones.
Museo Guggenheim de Bilbao
La obra maestra del arquitecto norteamericano Frank Gehry. Las curvaturas y obras alrededor del museo no te dejarán indiferente y te trasladaran a un ambiente futurista. Aunque lo único artístico no se encuentra en la fachada, en el interior encontrarás una galería de arte con obras de varios artistas. Además puedes recorrer el paseo de la ría de Bilbao mientras observas los cambios de tono que experimenta el museo según se encuentra el sol.
El bosque de Oma
Este bosque “encantado” es el mix perfecto entre arte y senderismo. La obra artística creada a la intemperie por Agustín Ibarrola es una manera sinigual de disfrutar la biosfera vasca. Juega a encontrar los «cuadros» mediante las combinaciones de distintos árboles y perspectivas.
Pueblos pesqueros de Vizcaya (Bermeo, Santurtzi, Elantxobe, Mundaka…)
No existe mejor destino para conocer las tradiciones vascas en relación a la pesca que estos pueblos costeros. Aunque hoy día muchos de estos no continúen con la tradición de la pesca, poseen los mejores enclaves para practicar todo tipo de actividades de turismo. Aprovecha y anímate a hacer un descenso de cañones o apúntate a la escuela de surf.
ÁLAVA
Salto del Nervión
Se trata del nacimiento del río Nervión. Entre abril y mayo, en los meses de deshielo, se forma una cascada espectacular por el desfiladero de Delika de 270 metros. Una belleza natural que merece la pena visitar sin duda.
Bodegas de la rioja alavesa (Ysios y Marqués de Riscal)
Para aquellos amantes del vino o que simplemente les guste disfrutar de edificios y paisajes únicos, no hay mejor destino que la rioja alavesa. Podrás gozar de maravillas arquitectónicas al mismo tiempo que degustas uno de los mejores vinos del mundo.
Catedral vieja de Vitoria: Santa María
En la capital de la provincia de Álava nos encontramos con la majestuosa catedral de Vitoria que inspiró al mismísimo Ken Follet a escribir los pilares de la tierra. Visitar este edificio te transportará a la Inglaterra de la Edad Media.
Cúpula catedral Santa María la vieja. Fuente: http://www.hoteldato.com/catedral-santa-maria-vitoria/
Por último, unos consejos de palabras en euskera (el idioma del País Vasco) para mimetizarte y quedar como un señor con los locales. Saluda con un epa o kaixo a la gente y despídete con un agur eta beste bat arte (adiós y hasta la próxima). No olvides saber como pedir un pincho, pintxo bat mesedez y tomar un trago de sidra con el característico sonido del txoooot.
Y para acabar, si aparte de hacer turismo estás interesado en los lugareños o lugareñas, nada mejor que saber lanzar un piropo cariñoso como munduari buelta emango nioke helmuga zeu izango bazina (daría encantado la vuelta al mundo si tu fueras la meta).
Bidai ona izan! (¡Buen viaje!)