Valores normales de PSA
Un valor de PSA elevado no siempre está asociado a un cáncer de próstata
El antígeno prostático específico, o PSA, es una proteína producida por las células de la próstata. Su concentración dentro de las células de la próstata es muy alta, y una pequeña cantidad de PSA se escapa de entre las células de la próstata y pasa a la sangre. Este es el PSA que se mide mediante los análisis de sangre.
Si hay daños en las células de la próstata, la cantidad de PSA que pasará a la sangre será mayor.
La edad o la presencia de alguna enfermedad que afectan a la próstata, como la hiperplasia benigna de próstata, la prostatitis o el cáncer de próstata, pueden aumentar la cantidad de PSA en sangre.
La eyaculación y el ejercicio vigoroso también pueden causar de forma transitoria niveles elevados de PSA.
No hay un nivel específico de PSA que sea normal o anormal
El examen del PSA no puede diagnosticar el cáncer, sin embargo cuanto más alto sea el nivel de PSA, más probable será que haya cáncer. Sólo una biopsia de próstata puede confirmar la presencia de un cáncer.
El valor de referencia estándar de PSA en hombres sanos es de hasta 4 ng/ml.
Entre los hombres cuyo valor de PSA está entre 4 y 10 ng/ml, aproximadamente el 20 % tendrán cáncer de próstata. Si el PSA es mayor de 10, la probabilidad de cáncer de próstata será de más del 50%.
El cáncer de próstata es una enfermedad de crecimiento muy lento y por lo tanto es muy importante poder identificarlo lo antes posible, sobre todo en los hombres más jóvenes.
- Menores de 50 años el PSA normal debe ser inferior a 2,5 ng/ml
- Entre 50 y 59 años el PSA normal debe ser inferior a 3,5 ng/ml
- Entre 60 y 69 el PSA normal debe ser inferior a 4,5 ng/ml
- Entre 70 y 79 el PSA normal debe ser inferior a 6,5 ng/ml
tengo el psa 7 y no tengo síntomas solo cuando tengo problemas soy emotivo y me da adormecimiento de la pierna y me paraliza por unos segundos y no puedo caminar luego me recupero tengo 75 años de edad soy peruano
dígame por favor es alto el valor 7 en la próstata lo que veo es que cada año me aumenta un punto, tengo relaciones normales, micciono normal, no me duele nada.
explíqueme a que se debe este fenómeno , me dices que es por la edad y los síntomas porque no se reflejan en mi cuerpo.
gracias, por su respuesta.
Disculpe la molestia quiro pregutar me ise un exsamen de prostata de sangre y el resultado fue antigeno prostatico espec 0.81 ng/ml 0-4 y acul es resultado pof
Una pregunta me hice el examen de antigeno prostatico y salio con 4.6 ng/ml tengo 69 años 10 meses que me pueden decir ustedes
60 años y el PSA me salio en 1.5 ese resultado es bueno o malo.
será necesario una biopsia
Gracias
Buenas tardes, mi padre tiene psa total en 4,000ng/ml y el psa libre en 0,0607 ng/ml, le hicieron el tacto y no tiene recrecimiento de la próstata, y tampoco se encontraba dura, tiene 65 años, pero está preocupado, porque el médico le dijo que había que practicarle una biopsia, el diagnostico del medico fue: que tenía una prostatitis, le mandaron antibioticos por 15 dias, y tamsulum, le hicieron eco abdominal, y todo bien me podria dar su opinion, por favor.
Tengo 54 años y los resultados del. del P.S.A son de 0.726
Es bueno
tengo un analices con valores 9.35 PCA
antígeno próstata especifico valor 9,35 .
El resultado del PSA de mi esposo es 0.8 el tiene 72 años …el nivel es mas bajo de lo normal es esto malo?
En septiembre tenía un PSA de 2.3 y a hora en Diciembre tengo un PSA 4,37 el doble tengo 57 años esto es normal.
Buenos días Antonio, el PSA te ha aumentado de forma considerable por lo que debes de consultar con tu urólogo.