Llevamos ya trece meses consecutivos y el Euribor a un año -el indicador que mayoritariamente sirve de referencia para fijar el tipo de interés de las hipotecas en España- , subió nuevamente en Octubre y se situó en el 3,799%. Esta cifra del euribor es la más alta desde junio de 2002.
En octubre 2006 la subida del Euribor ha sido de 0,084 puntos ( 3,799 frente al 3,715% registrado en septiembre) y en términos anuales el euribor subre 1,385 puntos en relación al 2,414% de octubre de 2005.
Efecto de la subida del euribor en las hipotecas
La subida del euribor incrementa las cuotas de la amortización de las hipotecas a tipos flexibles. Aquellos prestamos hipotecarios que se vayan a revisar al cumplir el año tendran un efecto sobre la «hipoteca media» de un aumento de 107,24 euros al mes.
El balance de los últimos treinta años no deja lugar a dudas. La cuota se ha aumentado de media cercana al 30% (exactamente un 29,42%). Las continuadas subidas medidos en términos de masa salarial son significativas. Representan ya un 54% de los salarios, según informa el Colegio de Registradores.
El INE que facilita los datos de la hipoteca media en España (una hipoteca de 143.497 €, a 25 años, diferencial +0,50 sobre euribor) permite calcular de los 674,08 € a 781,32 €. Esto es un incremento cada mes de 107,24 € y 1.268,88 €.
El euribor crece más lentamente
El Euribor crece más lento. El crecimiento interanual del euribor se ha ralentizado. Las hipotecas que se vayan a revisar revisen según estos datos de octubre se encarecerán menos que las que se actualizaron con los resultados de septiembre y agosto.
Temas relacionados: