Consejos y soluciones para evitar que los síntomas de la alergia afecte a nuestro sueño y no nos deje dormir
Algunas alergias por algún motivo u otro, parecen ser nocturnas, pues mucha gente padece de rinitis, estornudos, dificultad respiratoria, tos…. por la noche.
Esto, a su vez, afecta al sueño e incluso, a veces, causa insomnio ya que después de varias noches de alergia, el sueño se altera.
7 consejos para evitar que la alergia no nos deje dormir.
No permitir mascotas en la habitación
Aspirar las alfombras y los muebles con regularidad. Las aspiradoras más modernas disponen de un diseño y unos filtros muy mejorados
Si quién sufre la alergia es un niño, procurar vaciar su habitación de todo tipo de peluche. Los peluches son como un imán para el polvo y los ácaros
Prescindir de alfombras, cortinas pesadas y otros tejidos que atrapan el polvo
Conseguir almohadas y ropa de cama hipoalergénicas. Las fundas de almohadas y colchones pueden ayudar
Si utilizamos para facilitar la respiración un humidificador, debemos cambiar el agua con frecuencia para que no se reproduzcan los alérgenos
Si se sospecha de una alergia alimentaria, procurar eliminar ciertos alimentos o tipos de alimentos y ver si eso alivia los síntomas.
Tratamientos para la alergia nocturna que nos podría recetar el médico
Limpiadores nasales salinos
Es una forma más “natural” de aliviar la congestión, pero los efectos pueden tener una duración limitada
Descongestionantes nasales en spray
Cuando se utilizan como se indica, por un tiempo limitado, estos aerosoles funcionan bastante bien y realmente pueden aliviar la congestión. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones cuidadosamente, utilizar la cantidad mínima necesaria para aliviar la congestión y no usarlos con demasiada frecuencia. El uso prolongado de estos aerosoles (más de unos cuantos días) puede causar una congestión por efecto rebote denominada rinitis medicamentosa
Descongestionantes nasales líquidos o en pastillas
También funcionan bien y pueden proporcionar un alivio duradero. Pero, como cualquier otro medicamento, pueden tener algunos efectos secundarios. En este caso, podrían mantenernos despiertos toda la noche, especialmente los que contienen pseudoefedrina, por lo que es mejor utilizarlos durante el día
Los antihistamínicos
Resolverán el problema de mucosidad y goteo nasal, pero muchos de ellos harán que nos sintamos un poco “atontados”.
Esteroides u otros inhaladores de acción similar
Estos no tratan los síntomas como sí hacen los descongestionantes y antihistamínicos pero, en su lugar, disminuyen la respuesta inmune que causa la reacción alérgica. No funcionan al instante, al igual que otros tipos de remedios, pero ofrecen una prevención eficaz cuando se utilizan de forma regular.
Lecturas relacionadas:
Mi hija con el frio y el porvo le ataca la tos que me recomienda la lleve a un neumonologo y se le hizo la prueba de la alegría y no le salió positiva a nada que me recomiendas
¡Hola! Para la de la tos: aunque las pruebas de la alergia han salido negativas, por lo que cuentas tu hija es sensible a estos dos factores ambientales. Realmente poco se puede hacer, solamente intentar evitar, en la medida de lo posible, que la niña esté en contacto con ellos. No obstante, si ves que los ataques de tos son importantes y ocurren con mucha frecuencia, mi consejo es que lo volvieses a consultar con tu médico. Un saludo!
Mi hijo cuando duerme estornuda mucho toda la noche que remedio casero puedo aserle para eliminar ese problema o q me recomiendan
Hola Carmen, disculpa la demora. ¿Cómo va tu hijo, mejoró? Espero que sí. ¿Probaste con los consejos que nombramos en el artículo? Si ya los probaste y no le sirvieron, deberá ir al doctor para que le digan qué debería hacer. Mucha suerte y mis mejores deseos!
Para la tos es bueno dormir con una cebolla picada en la mesilla de noche. Suerte!
Cierto Natalia, gracias por comentarlo! 🙂
Mi hijo no puede dormir porque tiene mucosidad y no le deja respirar el es alérgico al polvo no se q remedio puedo darle o q me recomiendan
Hola Roxana, en el post indicamos 7 consejos para evitar que la alergia no nos deje dormir y tratamientos para la alergia nocturna que nos podría recetar el médico. Prueba con algunos que se nombran, y si no notase mejoría, llévalo al doctor para comentarle su caso o que le recomiende algo en especial. Mucha suerte, que se mejore!
Increíblemente, a mí me despiertan las ganas de estornudar prácticamente todos los días alrededor de las 3 o 4 de la mañana, y ya me he hecho lavados con suero fisiológico y no me ha funcionado. El problema es que me levanto a estornudar ya sonarme la nariz, y me queda aún flema que me hace tardar en volver a conciliar el sueño. Tengo sinusitis declarada y el tabique desviado en uno de los conductos nasales. Qué debo hacer?