Los refranes populares y dichos tradicionales son numerosísimos también sobre el tiempo representan toda una sabiduría de la climatología en el calendario a lo largo del año. Muchos de ellos indican que si ocurre tal cosa en una determinada fecha, entonces tendrá repercusión en las lluvias u otros fenómenos relacionados con las estaciones del años. Miles de sabidurías y máximas populares del refranero español, sólo a modo de ejemplo recogemos algunos refranes del tiempo por meses del año.
Los Refranes del tiempo por meses del año
Meses Enero, Febrero y Marzo
Cuando nieva en enero, todo el año ha tempero. Clic para tuitear En enero el suelo mojado, bueno para el suelo, malo para el ganado. Clic para tuitear Quien cava en enero y poda en febrero, tiene buen año de uvero. Clic para tuitear Año que hasta el nueve de enero nieva, mucho pan espera. Clic para tuitear Si no lloviere en febrero, ni buen prado ni buen centeno. Clic para tuitear Nieve y lluvia en febrero, todo el año ha tempero. Clic para tuitear Flor de febrero no va al granero. Clic para tuitear Calor de marzo temprano, es para el campo sano. Clic para tuitear Marzo marceador, que de noche llueve y de día hace sol. Clic para tuitear Nieve en marzo vale un dinerazo. Clic para tuitear Marzo pardo, señal de buen año. Clic para tuitear Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera. Clic para tuitearMeses Abril, Mayo y Junio
La niebla en marzo no hace daño, pero la de abril se lleva el pan, el vino y el barril. Clic para tuitear Abril sin granizo, Dios no lo hizo. Clic para tuitear Hielos en la cruz de mayo, siempre hacen daño. Clic para tuitear Mayo caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos. Clic para tuitear Si en mayo no vieres lodo, dalo por perdido todo. Clic para tuitear Rocío y fresco en mayo, dan vino a la viña y heno al prado. Clic para tuitear Agua por San Juan, quita aceite, vino y pan. Clic para tuitear Cuando viene la golondrina, el verano está encima. Clic para tuitear Si llueve por Santa Ana, llueve un mes y una semana. Clic para tuitearMeses Julio, Agosto y Setiembre
Por mucho que quieran ser, julio poco ha de llover. Clic para tuitear Agua por la Virgen de agosto, quita aceite y agua el mosto. Clic para tuitear Tormentas en el mes de agosto, buenos racimos y mejor mosto. Clic para tuitear Agua de agosto, azafrán, miel y mejor mosto. Clic para tuitear Agua por San Mateo, malas vendimias y gordos borregos. Clic para tuitear Lluvia de septiembre es buena para las viñas y mejor para las siembras. Clic para tuitearMeses Octubre, Noviembre y Diciembre
Si octubre es corto en granos, será largo en caldos. Clic para tuitear Por San Eugenio, las castañas al fuego, la leña al hogar y las ovejas a guardar. Clic para tuitear Truenos en noviembre, prepara el traje del año que viene. Clic para tuitear Cuando en diciembre veas nevar, ensancha el granero y el pajar. Clic para tuitear Si llueve en la Purísima Concepción, llueve en Carnaval, Semana Santa y Resurrección. Clic para tuitear En lloviendo el día de Santa Bibiana, llueve cuarenta días y una semana. Clic para tuitear En no lloviendo en Nochebuena, no hay sementera buena. Clic para tuitearTemas relacionados con Refranes:
Es entrañable este blog. He estado leyendo bastantes de sus artículos y para los que hemos pasado nuestra infancia en el campo nos trae recuerdos muy gratos. Gracias por compartirlos.
nEsta pagina me parece muy bonita,ya que los que hemos pasado la vida en el campo y no hemos podido ir a la escuela por quedarnos a cuidar el ganado podemos disfrutarlo leyendo estes refranes.Espero que a vosotros os haya gustado.A mi me han fascinado.
hay muchisimos pero el que mas me a gustado es:Mucha flor en primavera,buen otoño nos espera.
A sido mi trabajo del cole 😉
Hola! Me gustaría saber si estos refranes están localizados en cierta zona o si son del refranero español y por lo tanto están tomados desde diferentes zonas del país… sabríais si hay un lugar donde consultar refranes por zonas? Gracias.
Seila