
raíces, de las hojas maduras y de la resinas de las plantas y árboles. Se pueden aplicar de diversas maneras. Se puede aplicar en forma de baños de vapor, inhalaciones, difusores, saunas, compresas calientes y disuelto en aceites portadores para la piel.
- Árbol del Té: el aceite esencial del Árbol del Té, posee un efecto antiséptico. Actúa contra las bacterias, hongos y virus. Es bactericida, fungicida, antivírico, cicatrizante, antiinflamatorio, desodorante, expectorante y balsámico. Actúa como regenerador de la piel, en el caso de la psoriasis.
- Bergamota: es antiséptica, sedante, refrescante, cicatrizante. Actúa sobre pensamientos negativos, la depresión y la ansiedad.
- Ciprés: es antirreumático, relajante, vasoconstrictor, reconstituyente con propiedades anticelulíticas y tonificantes.
- Cajeput: es desinfectante, antiinflamatorio muscular.
- Enebro: es calmante cutáneo, astringente, relajante con propiedades anticelulíticas. Es excelente contra la retención de líquidos.
- Eucalipto: estimulante circulatorio, antirreumático, tranquilizante. Purifica el aire de gérmenes.
- Espliego: es relajante, sedante, antirreumático, antiestrés.
- Incienso: proporciona calma mental y favorece la práctica espiritual. Retrasa el envejecimiento cutáneo.
- Hinojo: es revitalizante, relajante, antiestrés, refrescante.
- Hisopo: es energético, estimulante. En humidificadores sirve para tratar las afecciones del aparato respiratorio.
- Lavanda : es tónico, antiséptico, depurativo, antiinflamatorio, antirreumático, sedantes, calmantes para la piel.
- Limón: es antiséptico refrescante, purificante, estimulante, astringente. Aumenta la concentración y la memoria. Es anticelulítico.
- Mejorana: es tónica, cicatrizante, antirreumática. estimulante circulatorio, Relajante, Antiestrés.
- Menta: es tónica, estimulante del sistema nervioso, balsámica, antiséptica, refrescante, antiinflmatoria, proporciona vitalidad y activa la circulación linfática.
- Mirra: es antiséptica, astringente. Proporciona paz mental y equilibrio espiritual.
- Naranja: astringente, tónica, regeneradora de la piel actuando como hidrantante y nutritiva. Energizante, depurativa, sedante.
- Patchouli: aporta energía y vitalidad, actúa mejorando la ansiedad, el estrés y la depresión. Activa la retención de líquidos.
- Pino: es estimulante reconstituyente, balsámico, antirreumática, antiestrés, contra ola fatiga, desinfectante.
- Romero: es estimulante, energético, rejuvenecedor, descongestivo, antiséptico.
- Salvia: es estimulante, desodorante, depurativo, purifica el aire.
- Sándalo : antiséptico, tónico, anti-inflamatorio, afrodisíaco.
- Tomillo: es estimulante mental, cicatrizante, antiséptico.
- Ylang-Ylang: es relajante, antiestrés, sedante.
- Jengibre: sirve para mejorar la líbido, aumentando el deseo sexual masculino.
- Clavo: para mejorar la líbido aumentando el deseo sexual femenino.
- Gaulteria : ‘re un aceite esencial que actúa como un, antirreumático analgésico anti-inflamatorio, favorece la tendinitis, artritis, dolores de cabeza, reumatismo, etc …
Mariló Martínez
Salón de Belleza Marán
Temas relacionados con Aromaterapia:


.jpg)






¡Muy interesante!
Yo sin saberlo, tengo aceite de estos aromáticos y depende de mi estado de ánimo, que el cuerpo me pide un olor u otro. El Ciprés es mi preferido y no tenía ni idea para que servía.
Entonces está claro, que no es lo mismo un masaje con un aceite o con otro.
Lo que no entiendo porque los masajistas utilizan siempre el mismo. Deberían cambiar en función del problema ¿o no?
Saludos