1. Supera en sus enfrentamientos directos a Roger Federer, el considerado por muchos mejor tenista de la era ATP. La diferencia 23-10 favorable a Rafa Nadal, con victorias sobre todo tipo de superficie, debería bastar para considerar que está un escalón por encima del mismísimo maestro suizo.
2. Ha conquistado al menos un torneo de Grand Slam durante diez años consecutivos. Una hazaña jamás lograda antes, y que demuestra que ha sido el mejor en alguna de las superficies durante dos generaciones de tenistas.
3. Mayor número de victorias consecutivas durante una misma superficie. Con más de 80 victorias seguidas sobre tierra batida, es el gran dominador de la historia sobre el polvo de arcilla, donde se practica un tenis mucho más táctico que en pistas rápidas. Nadie es capaz ni siquiera de aproximarse a su dominio en ninguna otra superficie.
4. Una mente privilegiada. Aunque es imposible de medir, muchos apuntan a que Nadal posee la mejor preparación psicológica de la historia de cualquier deporte. Capaz de superar todo tipo de adversidades durante un partido, y jugarse cada punto como si fuera el último. Es difícil verlo derrotarse incluso cuando el marcador está muy cuesta arriba.
5. 14 Grand Slams, 27 Masters 1000, 4 Copa Davis. Nadal es el segundo jugador de la historia de la era Open con más GS (igualado con Sampras, y solo por detrás de Federer), y el que más Masters 1000 posee. A eso hay que sumarle sus 4 Copas Davis. Hay que tener en cuenta que tres de los cuatro GS que se disputan se juegan sobre pistas rápidas, superficies mucho más favorables a tenistas como Federer, Djokovick o Murray. Aun así, Nadal cuenta con 5 GS y 6 finales en estas condiciones «desfavorables» para el de Manacor.
6. Nueve Roland Garros, cinco consecutivos. Otro de los record de Nadal: el jugador con más victorias sobre un mismo Grand Slam. Su hegemonía sobre la tierra ha sido una constante en los últimos 10 años, donde solo ha perdido un partido en el Open francés.
7. No solo físico. Muchos consideran a Nadal como un jugador prácticamente físico… pero es imposible mantenerte en la élite simplemente gracias a la fuerza o la resistencia, y más cuando has sufrido dos lesiones muy importantes. La calidad de Nadal es algo que nadie debería discutir, con golpes como su top-spin, que será estudiado en cualquier academia de tenis del mundo.
8. Cuenta solo con 28 años. Para terminar de despejar las dudas sobre si Nadal es el mejor tenista de la historia, o no, aun nos quedan algunos años. Al tenista español aun le esperan dos o tres años al máximo nivel, y a este ritmo podría superar en número de GS incluso al mismísimo Roger Federer, cerrando definitivamente cualquier tipo de debate.
9. Nadal, superior a todos los tenistas en la edad de Oro del Tenis. Nadal no solo ha tenido a Federer como oponente. La otra gran rivalidad la mantiene desde hace algunos años con Djokovic, ganador de 6 GS hasta la fecha, y a un único triunfo sobre París para tener el Grand Slam Completo. Nunca antes se había dado esta situación, con tres tenistas tan dominadores, y con otros en el panorama como Murray o Del Potro o Ferrer de tanta calidad.
Como decíamos, Nadal les supera a todos en sus enfrentamientos directos.
Como decíamos, Nadal les supera a todos en sus enfrentamientos directos.
10. Ganador del Golden Grand Slam. Pero además de todos los records que posee, Nadal tiene algo que ni Federer ni Sampras tendrán jamás: el Golden Grand Slam. Es decir, las victorias en Australia, París, Londres y Estados Unidos, y la medalla de oro de los Juegos Olímpicos. Solo Agassi y Serena Williams, además del propio Nadal, lo han conseguido en toda la historia del tenis.
¿Y tú qué opinas? ¿Es para ti también Rafa Nadal el mejor tenista de la historia?
Déjanos tus comentarios.
Los autores, personas que nos inspiramos en las cosas grandes y pequeñas que vivimos cada día. Déjanos tus 10 razones en los comentarios… |
Rafa Nadal es un crack y un caballero. Deberíamos estar orgullosísimos de él. Ojalá tenga fuerzas y pueda mantenerse sin lesiones muchos años, porque al igual que Miguel Induráin, habrá pocos de la catagoría que ha (por Miguel) y está (por Rafa) demostrando ellos.
No!! Hay varios delante de el!!
Tú de tenis, pues como que no, ¿verdad? No te ofendas. Ánimo, chaval.
¿ Y cuantos torneos de maestros tiene ?….NINGUNO, CERO !!!, estas razones que se dan acá son tan estúpidas como el que las escribió, se nota mucha parcialidad y 0 objetividas.
El torneo de maestros no es un gran torneo en canchas rápidas. Si fuese un torneo donde se sortee la superficie, o fuese rotativa, tendría más valor. Sin contar que no siempre juegan todos los mejores del ranking.
En el torneo de maestros llegan los 8 mejores jugadores del año y nadal no ha ganado ningun, ¿ que clase de fantico ciego escribió esta tontería ?.
No tengo dudas. Nadal es el mejor de la historia. Si Federer quiere ser mejor que empiece por ganarle en los enfrentamientos personales.
Hahahaha que buen chiste xDD Federer ftw (no demerito el nivel de Nadal es muy bueno)
¿CUÁNTOS TORNEOS DE MAESTROS TIENE NADAL? NINGUNO. NO IMPORTA SI SON CANCHAS RÁPIDAS, PERO SINO LO SON, ENTONCES ¿Por qué no ha podido ganar ninguno? Porque le queda grande. Nadal sólo es bueno en tierra. De sus 15 grandes, 10 son en tierra. Así que no se hablen más estupideces. El Maestro del Tenis a nivel mundial es ROGER FEDERER.
¿CUÁNTOS TORNEOS DE MAESTROS TIENE NADAL? NINGUNO. NO IMPORTA SI SON CANCHAS RÁPIDAS, PERO SINO LO SON, ENTONCES ¿Por qué no ha podido ganar ninguno? Porque le queda grande. Nadal sólo es bueno en tierra. De sus 15 grandes, 10 son en tierra. Así que no se hablen más estupideces. El Maestro del Tenis a nivel mundial es ROGER FEDERER.
1. Balance 23-10 (hoy 23-14) es porque sin ser especialista en arcilla Federer llegaba a finales. Además… Dustin Brown con balance 2-0 sería mejor q el español?
2 y 6. Eso lo hace el mejor en arcilla solamente.
3. Eso porque ha participado en torneos menores. Federer solo en grandes citas.
4, 7 y 8. Subjetivo y discutible a día de hoy.
5. GSlams ganados Federer líder. Copa Davis es torneo por equipos. Masters 1000 ninguno en hierba.
9. No a día de hoy.
10. Federer también es medallista de oro olímpico.
Mejor dirigíos a los records ATP en Wikipedia.
para hacer una comparación entre dos tenistas por lo menos tiene que haber un mínimo de 10 enfrentamientos, en el fondo lo sabes y te sueltas diciendo tonteras como comparando a brown, que no existe fuera de wimbledon, y otra que no sabes que rogelio le lleva hasta 5 años de competencia a rafa, y el no tiene medalla de oro en los juegos, ok rogelio le lleva 3 majors pero es por que lleva más años en el circuito, solo recuerda que rogelio no termina desde 2009 como num 1 del mundo a fin de temporada.
osea, rogelio desde que rafa y nole alcanzaron su madurez tenística luego de los 22 años, el considerado genio, no ha podido estar por delante de ellos y terminar una temporada como num 1, tu piensas que el mejor de la historia pueda ser considerado como tal, si ante estos dos mounstros de jugadores no pudo ser mejor que ellos en un año calendario,
¿CUÁNTOS TORNEOS DE MAESTROS HA GANADO NADAL? NINGUNO. ¿CUÁNTOS TORNEOS DE MAESTROS A GANADO ROGER FEDERER? SEIS. ES TODO UN MAESTRO. SI CONTÁRAMOS LOS TORNEOS CON LOS GRAND SLAMS SERÍAN 26 INDIVIDUALES. MAESTRO DE MAESTROS. NADAL SÓLO ES BUENO EN TIERRA, PUES DE SUS 15 TÍTULOS, SON EN TIERRA. ROGER ES MAESTRO EN TODO. Y QUÉ COMENTARIO EL DE ARRIBA, EL CUAL DICE QUE EL TORNEO DE MAESTROS NO ES EN CANCHAS RÁPIDAS. ENTOCES ¿POR QUÉ NADAL NO HA GANADO NINGUNO? PUES PORQUE NO SE PUEDEN CAMPARAR A TODO UN MAESTRO COMO LO ES ROGER FEDERER EN CUALQUIER TIPO DE CANCHA. NO SAQUEN EXCUSAS Y RÍNDANSE ANTE EL GRAN MAESTRO ROGER FEDERER.