Nos hemos puesto a escribir 10 y nos han salido 50 razones para no votar las europeas. Aún así votaremos, creemos en la democracia y no queremos en modo alguno abonar ninguna posición anti-europeísta o anti-democrática. No se trata de eso.
1. Lejos de los estadistas que necesita Europa, se presentan políticos que se han ganado una «canonjía» o en sus respectivos partidos quieren verlos «lejos».
2. ¿Recuerdas el nombre de algún parlamentario europeo que se presentó a las europeas las pasadas elecciones?
Foto: Telegraph |
3. La políticas supuestamente europeas acaba dictándolas el Banco Central Europeo, es decir, Alemania.
4. No saben diseñar otro tipo de políticas sociales que no sean recortes, más recortes y recortes. La imaginación al poder.
5. Ser europeo, tras tantas instituciones, políticos y parafernalia, no sé muy bien que significa.
6. Europa no sería nada sin emigrantes. La economía francesa, alemana viven gracias a ellos. Sin embargo tenemos la política más retrógrada e hipócrita de cierre de fronteras de todo el mundo.
7. Animamos a Ucrania a ser europea, y cuando Putin amenaza con cerrar el gas, miramos hacia el Atlántico, incluso nos tiene que regañar Obama.
8. Los funcionarios de Bruselas se han montado unos chollos de sueldos y prebendas muy por encima que el resto de los funcionarios europeos ¿alguien me puede dar una razón coherente?
9. La construcción de Europa es igual a reparto de cuotas e intereses. ¿y respuestas a la hegemonía de EE.UU, BRIC, Asia… ?
10. Para tener de socio tipos como Berlusconi y similares, ya tenemos aquí bastantes…
Foto: dealbreaker |
11. La abstención en las elecciones europeas en muchos países suele superar el 50% y aun así los políticos europeos no reaccionan.
12. Política exterior europea ¿exte… quéeeee?
13. Ya somos mayorcitos para que nos tutele militarmente EE.UU. ¿no?
14. Tragarnos estatus especiales como «United Kindong«. Estar sin estar y estar sin ser.
15. Paraísos fiscales propios o consentidos por doquier: Gibraltar, Luxemburgo, Isla de Man, Isla de Jersey, Suiza, Mónaco…
16. Nada de unidad o armonización fiscal, guerra sucia para atraer empresas y ciudadanos que pagamos impuestos muy diferentes por los mismos productos.
17. Salen más noticias de Obama que interesan a los europeos que de Barroso (¿pinta algo?).
Foto. Spiegel |
18. Porque Europa es el culo de los países avanzados en I+D y en políticas de futuro (Ciencia y tecnología).
19. Los lobbies en Bruselas generan más empleo que toda Andalucía.
20. Fomentan hipocresías políticas de conveniencias como que Cataluña pertenezca a Europa y tenga fobia a España.
21. Nuestras alianzas a la UE y Iberoamérica no generan las sinergias que debieran.
22. Si eres de Cáceres no tienes el mismo estatus que un inglés para estudiar en Oxford. o Cambridge.
24. Todos los discursos europeístas me saben a irreales: bla, bla, bla..
Foto: The Economist |
25. No creo que nadie en la UE se vaya a preocupar en los cuatro próximos años de los 6.000.000 de parados de España.
26. No hay estrategia digital. Las políticas de privacidad, propiedad intelectual y las regulaciones no benefician al desarrollo de la sociedad digital.
27. Es más difícil crear una startup en Europa (especialmente en España) que en la mayor parte de los países de Asia o Norteamérica.
28. Cuando estás en Francia, Dinamarca, Polonia ¿te sientes europeo o extranjero?
29. Barroso parece el brazo ejecutor de Merkel ¿para qué me tengo que molestar en votar?
Foto: Telegraph |
30. Entre Francia y Alemania lo arreglan todo, y mientras los demás países asienten, e Inglaterra monta el número.
31. Lo mejor, el euro, es una enorme ventaja para todos los europeos… Pero casi nos echan y tenemos que volver a la peseta.
32. He tenido que cambiar el significado que le daba al verbo rescatar. ¿Cuándo? Pues cuando la UE nos «rescató».
33. Es bastante patético que lo único para lo que sirve la UE es para presionar a Marruecos (que si los emigrantes, que si la pesca…)
34. La falta de liderazgo europeo está despertando los peores fantasmas nacionalistas de extrema derecha en casi toda Europa. La familia Le Pen acabará gobernando en Francia y más…
Foto: english.rfi |
35. Ideas que funcionan como el programa de intercambio Erasmus NO sirven para dinamizar y ampliar proyectos en esa misma dirección y en otros frentes.
36. A pesar de que los políticos son conscientes del euroescepticismo no lo combaten con ideas y políticas de entidad.
37. La UE está llena de instituciones y cuerpos de funcionarios sin funciones relevantes.
38. Las políticas agrarias, ese gran «descubrimiento» europeo, es un proteccionismo en toda regla impulsado por Francia y apoyado por países como España que perjudica a los países subdesarrollados y en particular a los africanos.
39. Con un presupuesto de 141.000 millones de euros (2010) ¿Cómo es que no llegan las políticas a los ciudadanos? Mira el gráfico y el punto anterior.
40. Los fondos europeos se emplean para fines sorprendentes… por ejemplo en España en cada Comunidad Autónoma. Mejor no entremos detalles…
41. Voto a los políticos en mi pueblo, en mi provincia, en mi Comunidad Autónoma, en mi país, en la Unión Europea… Sin embargo no voto para la Casa Blanca donde se decide todo lo importante.
42. Si el Parlamento Europeo tuviera una quinta parte del poder del G-8 quizás habría que plantearse ir a votar.
43. Toda Europa está dividida en lenguas diferentes pero no hay ninguna ayuda europea para aprender idiomas y el recurso más eficaz me lo da Google Translate.
44. ¿Alguna vez tendremos algo parecido al Silicon Valley en Europa? ¿Nos alfabetizaremos digitalmente? ¿Aspiraremos a ser algo más que Dublín? No aparece en la Agenda Europea.
45. La burocracia europea y las regulaciones sin sentido se cargan la posibilidad de que en Europa salgan emprendedores del s. XXI como Steve Joobs, Larry Page, Mark Zukenberg, Jack Dorsey…
46. Los partidos políticos españoles en campaña dirimen cuestiones españolas y nunca europeas… ¿Pero no se trata de diseñar un proyecto, un programa para defenderlo en el Parlamento Europeo? O sea, que ni ellos se lo creen.
Foto. Diario Levante |
47. Europa con estrategia política lideraría el mundo, pero EE.UU. China, Rusia incluso Japón, son más influyentes que nosotros.
48. El 80% de la política se fragua en Europa (especialmente en economía) pero.. ¿sirven las estructuras democráticas de Europa para tomar las decisiones importantes?
49. Pese al enorme gasto en la agricultura la UE no ha sido capaz de impulsar una agricultura ecológica, orgánica que evite los grandes riesgos para la salud derivados de la agricultura actual.
50. Déjanos una razón tuya en los comentarios. Gracias
En la 50 habíamos puesto esta, pero preferimos no añadirla -:): «NO han sido capaz de crear una Champions de Fútbol con los mejores equipos europeos de cada país… » Más en serio, puedes ver este vídeo sobre cómo gastan los parlamentarios nuestro dinero (sueldos, chóferes, extras, personal, para cinco días al mes).
Dicho lo dicho, aunque haya 50 razones o más para NO votar, quizás SÍ debemos votar. Pero nos gustaría que los políticos que se presentan leyeran al menos estas 50 razones…
Sobre los autores de este blog
Los autores, personas que nos inspiramos en las cosas grandes y pequeñas que vivimos cada día. Déjanos tus 10 razones en los comentarios… |
La abstención sigue siendo una opción tras leer estas 50 razones que podrían haber sido 100. Mi única duda es si votar en blanco es mejor
Tengo 25 años y suscribo todo. Me suena a blablablá todo
Soy mujer y no pensaba votar. Pero tras las declaraciones machistas de Cañate creo que votaré lo que sea pero no a Cañate.
Hay que votar lo que sea menos PP o PSOE. En el debate Cañete – Valenciano acordaron no hablar de corrupción, ni de Europa..
Pobre Cañete está "cansado" de tener tanta superioridad intelectual… un caballero… Cuando entre en el parlamento europeo va a deslumbrar….
Hola soy Cañete y voy a dar 100 razones por las que hay que ir a votar:
1. La superioridad intelectual de los que nos presentamos, fuera falsas modestias.
2. Lo machos que somos los que nos presentamos, como no podía ser menos, tras ser campeones de Europa de la Champions..
3. No sigo porque con esas dos razones se resume bien mi programa y creo que tampoco voy a abrumar a gente inferior…
Hola I am Helenne Valenciano, european a tope. These are the top reasons why you must vote me:
1. I am very tired of Rubalcaba y hear me "no comer-me un rosco"
2. Europe is a land of oportunitites for politicians as me. Big salaries, Big holidays, Always flyg
3. And I am a real woman, and Europe y best option por woman as me ¿Listen you Cañete?
Please vote me, no only Spain, Catalonia, United Kindong, Germany… All around the world VOTE MEEEEEEE
jajajajaja! Valenciano no es Ana Botella, de ella no me hubiera extrañado.
Mi voto no se verá afectado con un articulo tan superfluo y estereotipado como este. No habéis dado una sola razón coherente de las 50 y luego encima os contradecís diciendo que votareis… en fin. De todas formas yo no voy a votar.
Yo no diría que tan superfluo. Son 50 (o al menos la mayoría) que serán muy estereotipadas pero que todo el mundo las entiende y las siente.
Son verdades como puños yo no votaré, pero comprendo que se invite a votar
Yo creo que votar es un derecho que hemos adquirido con mucho esfuerzo y que no votar no es la solución. En mi opinión lo que tenemos que ser es más conscientes del poder que puede representar un voto. El sistema es lo que no funciona y no votar no hará que las cosas mejoren.