Si tenemos un nuevo miembro en casa pero no sabemos bien cómo comenzar a cuidarlo, sería estupendo contar con unos útiles consejos para comenzar. Debemos tener algunas cosas claras: Lo principal es suministrarnos con todo lo necesario para poder cuidarlo, además de tener en cuenta que sea adecuado para nosotros (por el pelaje, el clima y en dónde vamos a tenerlo). Aquí os dejo una lista de consejos para cuidar a vuestro perrito bebé!!
1. Una camita que sea cómoda y suave
2. Cuencos o platillos (uno para el agua y otro para la comida) preferible de metal
3. Alimento y golosinas para cachorros de buena calidad
4. Un arnés y una correa
5. Kit de limpieza: cepillo de cerdas, toallas, champú para perros…etc.
6. Juguetes para perros cachorros
7. Debemos darles raciones pequeñas de comida, y dependiendo su edad:
-Si tiene entre 6 y 8 semanas – 4 veces por día
-Si tiene de 12 a 20 semanas – 3 veces por día
-Si tiene 20 o más semanas – 2 veces por día
8. Debe tener siempre agua limpia en su cuenco para que pueda beber cuando quiera
9. Procura tener un ambiente seguro, evita totalmente tener cosas peligrosas como:
-Plantas peligrosas para ellos como: lirios, trébol, dedalera, tejo, ruibarbo…
-Enchufes, cables alcanzables y demás enredos
10. Escoge veterinario y llévalo por primera vez: te recetará el medicamento para desparasitarlo y te dirá cuándo debes vacunarlo por primera vez y las próximas
11. Lávalo una vez cada 3 semanas aproximadamente (no lo laves más a menudo)
12. Deben dormir como mínimo 6 horas al día y no debemos molestarlos mientras lo hagan
13. Debemos limpiar sus cuencos de agua y comida cada día, por su salud
14. Es bueno limpiarles los ojitos con un disco desmaquillante de algodón empapado en agua o manzanilla tibia tanto si tienen lagañas como si no
15. Adiestrarlo desde cachorro es lo mejor: compensarlo con premios, elogios o caricias cuando hace algo bien, y cuando hace algo mal decirle en tono fuerte palabras como ”NO” o ”MAL” cosas que él asocie que no está bien. Dedícale tiempo y juega con él cada día.
-Y recuerda siempre darle tu cariño y atención para que sea feliz y observa que coma adecuadamente y no dé signos de estar enfermo. En caso de cualquier sospecha consulta o acude al veterinario.
¡¡¡Suerte!!! 😉
Hola, Emma. En tres semanas voy a recoger un cachorro de labrador y estoy comprando todos los preparativos antes de su llegada, pero tengo un par de dudas sobre la camita. El perro dormirá en el patio y en el fondo hay una parte donde con una especie de porche (es decir, está tapado) que es donde queremos ponerle la camita. ¿Qué es mejor en este caso, comprarle una camita o ponerle una caseta?
Gracias,
Anna
¡Hola Anna! Si existe la posibilidad de que llueva y se pueda llegar a mojar la camita (aunque tenga un tejado, igual el agua de la lluvia puede avanzar y mojarle la cama) Entonces quizá mejor sería una caseta de madera o plástico que venden, o puedes incluso hacerla tú misma. También depende del clima de donde vivas, porque si no hace mucho frío el perro estará bien, siempre que no esté en un sitio donde pase corriente de aire. Pero en mi opinión, si puedes ponerle una caseta y dentro un colchoncito o una camita grande, sería ideal. ¡Suerte con tu perrito! 🙂
!Buenas Emma como estas,mira yo tengo un cachorro de 4 semanas y no haces ningún tipo de esfuerzo para caminar o comer no se si es por que extraña ah su mama o estará triste dime que hago para arreglar este problema?
Hola Yerkis, no es normal… ¿Le llevaste al veterinario para que le hicieran una revisión y los análisis y desparasitaciones? Puede deberse a que esté enfermo por algún motivo. Si está al día del veterinario y todo está bien, ¿está mucho rato solo en algún sitio? Si lo dejas mucho tiempo solito puede que esté triste (no debería estar todo el día solo siendo tan pequeño) o de tenerlo en espacios reducidos también puede suceder lo mismo, pero si no es el caso, seguramente le ocurra algo en cuanto su salud. No dudes en llevarlo al veterinario, no es buena señal que no coma ni camine. Mucha suerte Yerkis, ¡¡ojalá se mejore!! Gracias por pasar 🙂
En cuanto a su mamá, puede que la extrañe, pero se acaban acostumbrando rápido, y no suelen estar de esta forma (que no coman ni quieran andar). ¡Ya nos dices qué tal le fue y si mejoró! Suerte 🙂
hola quiera un consejo por que creo que voy a adoptar una cachorrita y nose como llamarla quisiera sus opiniones para el nombre perfecto
Hola Cristina, disculpa la demora. Puedes llamarla de una u otra forma dependiendo de su apariencia física o su personalidad, yo la verdad es que siempre que he elegido un nombre para una mascota al final la he llamado de otras formas más que de su propio nombre que elegí en un principio, así que mi opinión es que puedes esperar un poco antes de buscar un nombre perfecto, y así elegir uno que le venga genial. De todos modos, si quieres tener algunas ideas de nombres preparados, te dejo estos enlaces para que te vayan dando ideas! https://www.euroresidentes.com/hogar/mascotas/nombres-originales-y-bonitos-para https://www.euroresidentes.com/hogar/mascotas/nombres-raros-distintos-y-graciosos-para-mascotas ¡Suerte con el nombre y mis mejores deseos! 😉
hola emma esero que estes vigente mira esque me encontre un periquito pero mi gata lo lastimo y quiero saber que cosas debo hacer
pero necesito de tu ayuda urgente por favor puedes tratar de responderme
Hola Devany, disculpa la demora. ¿Qué tiene? Si le ves heridas trata de curarlas tal cual indica el artículo. Trata de no moverlo, ponlo en un sitio tranquilo, en un sitio que no esté ni frío ni caliente (no al sol directo) y en una cajita de cartón a ser posible con una talla dentro o papel de periódico. Déjale agua y comida para pájaros (alpiste) si tienes, si no, puedes ponerle lechuga, trocitos de pan, zanahoria en trocitos…etc. Para ver si come. Déjalo descansar y ves observándolo. Si crees que puede haberse quebrado un hueso, llévalo al veterinario o si no puedes, deja a ver si se recupera de manera natural. Lo que sí que tendrás es cerciorarte de que beba agua, puedes darle con una jeringa por el lado del pico, muy despacito, para que no se ahogue. Y nada más que pueda decirte, lleva cuidado con él, que no lo agarre tu gata de nuevo, no lo pongas donde lo pueda ver porque se estresará. Mucha suerte, ojalá se recupere!
Tengo un perrito de 7 semana es labrador que comida recomienda para que le caiga bien
hola emma
tengo unas preguntas
1 tengo un cachorro de aproximadamente 1 mes y 3 dias , no se a que edad se les puede poner un collar
2 a que edad se le puede sacar a pasear
GRACIAS