El yoga ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Algunas personas comienzan a práctica yoga para mantenerse en forma y otras buscando estabilidad emocional o mental.
Independientemente de la razón por la que se practique, el yoga tiene muchos beneficios para la salud. Aquí te explicamos algunos:
1. Reduce el estrés. Practicar yoga fomenta la relajación, por lo que ayuda a disminuir los niveles de la hormona del estrés cortisol. Esta reducción del estrés reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca, mejorar la digestión y estimula el sistema inmune.
2. Alivia el dolor. Muchos estudios han demostrado que la práctica de algunas posturas de yoga y la meditación reduce el dolor en personas con cáncer, la esclerosis múltiple o artritis.
Los dolores lumbares y/o de espalda también pueden ser aliviados con la práctica regular de yoga.
Los dolores lumbares y/o de espalda también pueden ser aliviados con la práctica regular de yoga.
3. Mejora la respiración. Con la práctica del yoga se aprende a realizar respiraciones lentas y profundas, lo que ayuda a mejorar la función pulmonar, y por tanto aumenta la cantidad de oxígeno disponible para el cuerpo.
4. Aumenta la flexibilidad. El yoga ayuda a mejorar la flexibilidad y la movilidad, lo que contribuye a mejorar muchos dolores. Con el tiempo, los ligamentos, los tendones y los músculos se alargan, lo que aumenta la elasticidad, además también ayuda a mejorar la alineación del cuerpo y por tanto a mejorar postura y a aliviar la espalda, cuello, articulaciones y problemas musculares.
5. Aumenta la fuerza. Las posturas que se practican en el yoga utilizan todos los músculos del cuerpo, lo que permite que se fortalezcan y hace que se aumente la fuerza.
6. Mantiene el peso. La práctica de yoga puede ayudar a controlar el peso mediante al quemar el exceso de calorías y reducir el estrés. El yoga también fomenta hábitos saludables de alimentación y proporciona una mayor sensación de bienestar y autoestima.
7. Mejora la circulación sanguínea. Las posturas del yoga mejoran la circulación y como consecuencia hace que todas las células del cuerpo reciban todo el oxígeno y nutrientes necesarios para un funcionamiento óptimo.
8. Mejora aspectos cardiovasculares. La práctica del yoga reduce la frecuencia cardiaca en reposo, lo que aumenta la resistencia y mejora la absorción de oxígeno cuando se practica ejercicio.
9. Mejora la paz interior. El yoga mejora la concentración, la coordinación, el tiempo de reacción y la memoria.
Enlaces relacionados con: Yoga: 9 razones por las que es beneficioso para la salud.
- 10 razones para hacer ejercicio diario
- Yoga y Menopausia
- Yoga y ciática
- ¿Qué necesitas saber antes de comenzar yoga?
Los autores, personas que nos inspiramos en las cosas grandes y pequeñas que vivimos cada día. Déjanos tus 10 razones en los comentarios… |
Es extraordinario para la relajación e incrementa la salud y por ende la logenvidad de las personas
Son los mejores estiramientos para los músculos, No hay nada igual para evitar y prevenir lesiones musculares