10 Razones para bailar todos los días

«A nadie le importa si no bailas bien, sólo levántate y baila.» Dave Barry

Si te pones a pensar son muy pocas las personas que no se diviertan bailando, y lo mejor de todo es que no hace falta ser un experto en la disciplina para poder disfrutar de un buen baile.

Aquí tienes alguna de nuestras razones para que bailes todos los días

A diferencia de otras formas de ejercicio, en el baile no hay un mínimo o un límite de edad, y es que además de ser divertido, bailar tiene innumerables beneficios positivos para tu salud, tanto física como mental.

Así que si decides iniciar una nueva rutina de ejercicio, te recomiendo que optes por el baile. Aquí mis razones para convencerte:

Corregirás tu postura

La falta de ejercicio, así como nuestro trabajo o hábitos de vida nos hace que nuestra postura corporal no sea la correcta. Al bailar, estás obligando a tu cuerpo a adquirir una buena postura, lo que a corto-medio plazo te hará conseguir un porte más elegante y armonioso

Adquiere una buena postura bailando.

Tiene innumerables beneficios para tu corazón

Todos los ejercicios aeróbicos, en especial las actividades que ejercitan las piernas y los brazos, benefician la salud del corazón. Pero el baile tiene unas características sociales y creativas que lo convierten en un ejercicio más atractivo. Los expertos piensan que las personas tienen más tendencia a mantener la motivación y el entusiasmo de hacer ejercicio cuando el ejercicio es baile. Cuando se practica con regularidad, podría ayudar a disminuir los riesgos de las enfermedades del corazón.

Bailar ayuda a tu corazón y a una buena salud cardiovascular

¡Te puede ayudar a perder peso!

Este es otro de los grandes beneficios del baile. En una hora de clase de salsa puedes llegar a perder unas 300 Kcal, en una hora de ballet unas 500 Kcal, y en una hora de zumba ¡¡800 Kcal!!.

¿Sabías que una hora de zumba te puede hacer perder hasta 800 Kcal?

Fortalece tus músculos y te hace más flexible

Al ser un ejercicio completo, estás trabajando todos los músculos de tu cuerpo. En pocas sesiones notarás tu abdomen más firme, tus piernas más estilizadas y tus brazos más tonificados. Además de aumentar tu flexibilidad, tu fuerza y tu resistencia.

Bailar te hace mucho más flexible ¿no me crees?

Notarás que tu energía aumenta

¿Te sientes sin energía durante el día? Bailar te podría ayudar a recuperarla. Partiendo de la base que es un ejercicio que haces con música, después de una sesión de baile te sentirás a tope de vitalidad y optimismo.

Bailar hará que tu energía aumente de manera incontrolable

Potencia tu coordinación

Con el baile mejorará tu agilidad y coordinación de movimientos, así como tu equilibrio. Es un buen ejercicio para tu cerebro, mejora tu concentración y tu memoria.

Si lo que buscas es estar más ágil y conseguir una mayor coordinación en tu movimientos es fácil, ¡baila!

¡Arriba tu confianza y autoestima!

Al escuchar los primeros acordes de la música reducirás el estrés, la ansiedad y la depresión, ya que te ayuda a expresar tus emociones y canalizar la adrenalina.

La danza también ayuda a mejorar la confianza. Cada vez que dominas un nuevo paso de baile, experimentas un aumento de la confianza, además de un estado de ánimo elevado. Ese aumento de la confianza se trasladado a todos los aspectos de tu vida.

¿Quieres aumentar tu confianza y autoestima? BAILA

Mejora tus relaciones personales

Bailar es una excelente forma de superar la soledad y la timidez y establecer nuevas relaciones. Bailando conocerás a otra gente cuya pasión por el baile os unirá.

Mejora tus relaciones personales bailando ¿fácil, verdad?

Aumenta tu inteligencia

La esencia de la inteligencia es tomar decisiones. El mejor consejo, cuando se trata de mejorar tu agudeza mental, es involucrarte en actividades que requieren la toma de decisiones rápidas (en segundos), así que para aumentar tu inteligencia en lugar de la memorización, simplemente puedes trabajar en tu estilo físico bailando. Al tomar clases de baile podrías desafiar tu mente y estimular la conectividad del cerebro generando la necesidad de nuevas vías. Las clases difíciles son las mejores, ya que te incitan a tener una mayor necesidad de nuevas conexiones neuronales, aumentando así tu conectividad neuronal.

Si quieres aumentar tu inteligencia, comienza aprendiéndote una coreografía

Hace que te sientas feliz

Bailar es algo que prácticamente todo el mundo disfruta hacer. Si observas una persona mientras está bailando, seguramente esta tiene una gran sonrisa en su cara. ¡Sonreír y reír mientras se baila es absolutamente natural! Esto es debido a que permite que disfrutes realmente.

Si bailar nos hace felices... ¿Por qué no bailar todos los días?

Mis tres últimos consejos para que el baile sea 100% efectivo:

  • Elige una disciplina de baile cuya música te guste. Si eres de ritmos latinos, opta por la salsa, bachata, zumba… Si eres más clásico, siempre tendrás los bailes de salón o el ballet, y si eres «de raza» puedes disfrutar del flamenco o el baile español.
  • Empieza por el nivel básico y ten paciencia. Es mejor empezar por el nivel apropiado para ti, ya que si te pones metas muy altas desde el principio puede que te desmotives y lo dejes.
  • Encuentra un profesor que te guste como imparte la disciplina. Es básico para que te guste tu clase de baile.

¡¡¡¡Y a bailar!!!!

Añadir Comentario