Para todos es sabido que el amor no siempre es todo felicidad, que todos sufrimos en más de una ocasión a lo largo de nuestras vidas por causa del amor, por exceso, por falta. Desgraciadamente estos amores que matan no son solamente por sufrimiento, la obsesión puede llevar a muchos a no concebir la vida sin la pareja, por lo que muchas veces solemos confundir una relación enfermiza y destructiva con una historia de amor apasionado.
Muchas veces, demasiadas vemos en los noticieros víctimas de violencia de género, quienes por falta de confianza o por amar demasiado no ponen fin a esos círculos viciosos en los que están inmersos por miedo a la soledad, por vínculos como los hijos que muchas veces son determinantes para tomar la decisión de alejarnos de quien nos hace daño.
Otro factor determinante en estas historias de amores que matan es el autoestima, aunque no siempre, muchas víctimas suelen pensar que se merecen esas situaciones porque son lo que eligieron; desgraciadamente la sociedad suele seguir viendo como algo relativamente normal entre una pareja los gritos, las faltas de respeto verbales y lo que más marcas hace, el maltrato psicológico.
Lo más importante de esto es determinar si una relación tiene esos factores que pueden atraparnos en un amor que mata como por ejemplo:
-Los celos excesivos: Si en una relación no hay confianza es muy poco probable que pueda haber amor.
-Los gritos: Nadie puede gritarte, no importa si te dicen que tú has tenido la culpa, nadie que te ame te hará sufrir.
-La frases “si no eres mí@ no serás de nadie” no es una prueba de amor, es un síntoma de una obsesión, no confundas.
Podría seguir con esta lista que sería interminable pues existen muchas situaciones en las que se confunde el amor.
Lo más importante de este post es haceros ver y alejaros de las relaciones destructivas, de los “amores que matan.
Si tienes una historia que compartir para ayudar a quienes pasan por eso, o simplemente para desahogarte te invito a hacerlo en los comentarios.
Enlaces relacionados:
Hola
Yo apoyo a los lugares donde ayudan incansablemente a esta gente que pasa por estados psicológicos indescriptibles, nadie mejor que la persona que sufre dicho maltrato también en el ámbito físico para decirnos la falta que tienen de contención y principalmente de entendimiento de su entorno, La culpa del entorno es propio pero la responsabilidad de querer salir vivo debe ser de los lugares de las instituciones de auto ayuda, esperemos concientizarnos de que cierta gente necesita la percepción del otro para poder salvarse, y eso debería ser desarrollado por uno mismo que es amigo o familiar de la victima. Esperar que se llegue a tiempo sería la mejor opción. Me gusto mucho hablar de esto gracias por la oportunidad. Saludos!