¿Qué es una Blythe?
Estas preciosas y delicadas muñecas están realizadas en plástico y se caracterizan por su gran cabeza, pequeño cuerpo y unos gigantes ojos que pueden cambiar de posición y color. Actualmente existen 3 modelos de muñecas Blythes: Neo Blythe, Middie Blythe y Petite Blythe.
Historia de las muñecas Blythe
La primera muñeca Blythe fue producida por la marca estadounidense de juguetes Kenner, en 1972. Para hacerle la competencia a Barbie.
Duraron un año y se retiraron porque su mecanismo de ojos, que cambian tirando de una cuerda situada en la parte posterior de la cabeza, asusta a niñas.
30 años más tarde a la fotógrafa Gina Garan le regalaron una y ella la transformo en su musa, publicando en 2002 un libro de moda llamado “This is Blythe” en el que utilizaba a la muñeca como modelo.
Su éxito fue tal que ese mismo año, Hasbro , que había absorbido la compañía que originalmente producía las Blythes y que por tanto tenía los derechos de la muñeca, encargó a la compañía Takara (en Japón) que produjera una nueva Blythe, llamada NEO Blythe.
Neo Blythe: Es la heredera directa de las Kenner originales, la que soléis ver habitualmente, de unos 30 centímetros. Lleva 4 pares de chips (ojos) que cambian de color y posición al tirar de una cuerdecita (pull string) situada detrás de su cabeza. Existen cientos de modelos y cada uno lleva un corte de pelo o melena diferente, así como outfit y complementos distintos. Su cuerpo es bastante estático pero tienen tres posiciones articulables en sus rodillas. Existen varios tipos de moldes de «neo» que os relataré después.
Middie Blythe: Las middies nacieron el año 2010, como un término medio entre la neo y las petite, miden unos 20 cm, son amorosísimas. Sólo tienen un color de ojos pero los pueden mover a izquierda y derecha por medio de una ruedecita en la parte trasera de su cabeza. Éstas no doblan las rodillas.
Petite Blythe: Las petite son las más pequeñajas, primero nacieron con forma de llavero, con el tiempo se convirtieron en mini muñequitas y aprendieron a cerrar los ojos y mover sus extremidades. Estas últimas por el momento no me llaman nada la atención, aunque hay alguna mona.
¡¡Coleccionalas y ánimo si decides Customizarlas!!
Fuente imágenes: Pinterest
Están muy lindas las muñecas! Las venderán después en México?
Si!! se pueden comprar online y cuando consigas la tuya mándanos una foto que la veamos, feliz día, Julia ?
Yo me las quedaria todas pero me falta una brujita jajaja
Jajaja…. yo también!! cuanto más las miro más me gustan y por supuesto que hay brujitas, haz una búsqueda y veras como las encuentras. Feliz Día Julia
Me encantan estas muñecas yo me acabo de comprar una muy linda 🙂 .