«Los dichos y los refranes son el resumen de la sabiduría humana acumulada en muchos años de experiencia».- Andrés Henestrosa
Los refranes son la manifestación de cuestiones culturales, situaciones sociales o de existencia cotidiana, son una enseñanza viva de la realidad y podemos aprender grandes lecciones de ellos.
Son muchos los refranes y dichos mexicanos más conocidos, estos son algunos de los más populares.
Del tamaño del sapo es la pedrada. Clic para tuitear Los dichos de los viejitos son evangelios chiquitos. Clic para tuitear El peor puerco siempre se lleva la mejor mazorca. Clic para tuitear No tiene la culpa el indio, si no el que lo hace compadre. Clic para tuitear Mujeres juntas, nomás difuntas. Clic para tuitear El que es buen gallo en cualquier gallinero canta. Clic para tuitear La burra no era arisca... la hicieron Clic para tuitear Si te digo que la burra es parda es porque tengo los pelos en la mano. Clic para tuitear Cayendo el muerto, soltando el llanto. Clic para tuitear Dar el alón y comerse la pechuga. Clic para tuitear El que nace para maceta, no pasa del corredor. Clic para tuitear Viejo el mar y todavía hace olas. Clic para tuitear Echarle mucha crema a sus tacos. Clic para tuitear Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre. Clic para tuitear Cuando el tecolote canta, el indio muere. Clic para tuitear Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar Clic para tuitear El que es panzón, aunque lo fajen. Clic para tuitear¿Conoces más? ¿Cuáles son los refranes típicos que conoces?
Enlaces relacionados:
- 12 citas célebres de autores mexicanos
- 9 líderes mexicanas que marcaron historia
- Refranes Argentinos
- Refranes Colombianos
- Refranes