Dentro y fuera de Europa y de España la sentencia contra Google sobre el derecho al olvido ha desatado una oleada de críticas.
Algunos artículos en español e inglés (una selección) al respecto:
- Andrés Pedreño: La sentencia europea contra Google y el «derecho al recuerdo»
- Enrique Dans: Del «derecho al olvido» a la «amnesia forzada».
- Jason Abbruzzese y Lorenzo Franceschi-Bicchierai (Mashable): What Europe’s ‘Right to Be Forgotten’ Means for Google (and You)
- Lance Ulanoff (Mashable): EU Wants a ‘Right to Be Forgotten,’ But the Internet Never Forgets
- WSJ: Google’s Legal Blow: What ‘the Right to Be Forgotten’ Means
- Thecrumch: EU Court Rules Google Must Give Individuals “Right To Be Forgotten” (Or Not To Be Found)
Es curioso que los medios tradicionales, prensa papel y TV, tradicionales guardianes de la libertad de informar, debido a su enfrentamientos con Google han hecho una peligrosa dejación des sus funciones. Por el contrario, la mayor parte de los medios de información digital, conscientes de la envergadura del problema están siendo no sólo críticos sino altamente sarcásticos con la sentencia.
En medios como Twitter expertos han abierto interrogantes interesantes:
Fuente: Mashable |