415 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes, y se espera que el número aumente a 642 millones en 2040.
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Este día coincide con el cumpleaños de Frederick Banting, que junto con Charles Best y John James Rickard Macleod, concibió la idea que llevó al descubrimiento de la insulina en 1922.
El tema de este año es “Ojo con la diabetes”, y se centrará en la importancia de la detección de la diabetes tipo 2 y en la necesidad de hacer frente a las complicaciones que sufren las personas diabéticas.
Detección precoz para evitar las complicaciones de la diabetes.
La diabetes es la principal causa de enfermedad cardiovascular, ceguera, fallo renal y amputación de las extremidades inferiores.
El 70% de los casos de diabetes tipo 2 podrían prevenirse adoptando estilos de vida más saludables. El sobrepeso, la historia familiar y un estilo de vida sedentario son factores de riesgo para la diabetes tipo 2.
Cuanto antes se diagnostique, antes se puede iniciar el tratamiento y el control, lo que puede mejorar las posibilidades de prevenir complicaciones dañinas y costosas.
En 2040, casi 642 millones de personas de todo el mundo tendrán diabetes.
El símbolo para este día es el círculo azul.
Edificios, monumentos y lugares de interés de todo el mundo van a ser “azules” con iluminación especial en honor al Día Mundial de la Diabetes. También se anima a que la gente participe con numerosas campañas a través de las redes sociales o utilizando algún distintivo azul. El ejercicio regular, el control de peso y un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de diabetes.
- ¿Qué complicaciones puede producir la diabetes?
- Células madre para el tratamiento de la diabetes tipo 1
- Avances en el desarrollo de un páncreas artificial
- El consumo de té negro reduce el riesgo de diabetes tipo 2
- Mayor grasa abdominal, mayor riesgo de diabetes
- Plastificantes y riesgo de diabetes
- Diabetes infantil: ¿Por qué cada vez hay más casos?