La “H” sola en el inglés se pronuncia como la “j” en el español. No tiene ninguna peculiaridad especial excepto que se puede combinar con otras consonantes para crear sonidos distintos.
Hat (gorro)
Ham (jamon)
Hilarious (muy gracioso)
Después de una “S”, se produce el sonido “sh” (parecido al sonido que hacemos cuando nos ponemos el dedo delante de la boca queriendo indicar silencio).
Shut (cerrado)
Shallow (superficial, poco profundo)
Shell (concha)
Si la “H” va justo después de la “T, se produce el sonido “th”, que es un poco una mezcla entre la “z” y la “d”.
The (el/la/lo)
Theory (teoría)
Through (a través de)
Cuando la “H” va detrás de una “P”, se produce el sonudo “ph” que es prácticamente igual que el sonido “f” en el castellano.
Philosophical (filosófico)
Telephone (teléfono)
Pharmacy (farmacia)
Elephant (elefante)
Me parece muy buena tu explicación, aunque no se si tenga cabida aquí, sería bueno también comentar que a veces la h (como otras letras) en inglés también es muda. como por ejemplo en las siguientes palabras:
honest, hour, vehicle, honor, exhibition, ghost, entre otras…
Pues la verdad es que no se me ocurrió añadirlo al post… En cualquier caso, muchas gracias por tu aportación Fabián!
aaee cara de mierda esta muy buenaaa tu explciacion gay no degas pendejooo hijo de putaaa
Buena tu explicación.
Y la H en mitad de palabra como en :Buckingham,Tottenham,Pelham,Stonenham ? Hay una norma o también hay 700 excepciones?