La compañía Tesla Motors, conocida por fabricar el coche sedán Model S, completamente eléctrico, está utilizando su tecnología de baterías de iones de litio para posicionarse como uno de los favoritos en el mercado emergente del almacenamiento de energía.
Recientemente, su CEO Elon Musk, ha anunciado que la compañía está trabajando en una batería que podría revolucionar el sistema de abastecimiento energético de los hogares y ayudar a almacenar la energía de forma más eficaz en instalaciones de mayor envergadura.
![]() |
Fuente: Tesla.com |
Musk no aclaró para qué podría servir una batería en el hogar, pero hay dos opciones fundamentales:
- Podría actuar como generador de gran capacidad durante un corte de energía.
- Combinada con fuentes de energía renovables como los paneles solares, podría permitir a sus propietarios desconectarse de la red eléctrica y evitar, así, pagar a las grandes compañías eléctricas.
Dadas las continuas subidas que ha experimentado el precio de la luz en los últimos años, estas nuevas baterías podrían suponer un gran ahorro para los hogares.
Tesla podría haber encontrado la solución al problema de las energías renovables
En los últimos años, la generación de energía con sistemas de energías renovables ha avanzado considerablemente, pero dado que la generación no es continua, necesitan un buen sistema de almacenamiento de energía para poder proporcionar un abastecimiento sin interrupciones.
La falta de un sistema de almacenamiento de energía barato y de amplia capacidad es, precisamente, el gran problema de las renovables y lo que ha impedido su uso generalizado.
La nueva batería de Tesla podría resolver este problema.
Según The Washington Post, Musk afirmó que el diseño de la batería ya está terminado y podría presentarse al público “a lo largo de los próximos dos meses”.
El CEO de Tesla añadió que la compañía empezará a producir la batería en aproximadamente unos seis meses.
El proyecto “Gigafactory”
El año pasado, Tesla Motors desveló sus planes de invertir 5.000 millones de dólares en la construcción de una fabrica gigantesca de baterías denominada “Gigafactory” que ayudaría a la compañía a aumentar la producción de baterías para sus coches eléctricos y ahora, probablemente, también para los hogares.
![]() |
Vehículo Model S, completamente eléctrico Fuente: Tesla.com |
Tesla afirmó que la fábrica funcionaría principalmente con fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar, y reduciría los costes de producción de las baterías hasta en un 30%.
Esto es precisamente lo que podría hacer que Tesla esté en condiciones de ofrecer sus baterías a un precio realmente asequible para los consumidores, aunque por el momento, Musk no desvelado cuánto costará la nueva batería.
Otros proyectos similares
Tesla no es el único fabricante de automóviles con una idea como esta.
Toyota utiliza una pila de combustible de hidrógeno en su modelo Mirai que se puede desconectar del vehículo y usar para abastecer un hogar.
![]() |
Fuente: Toyota.com |
Según el fabricante japonés, su pila de combustible es capaz suministrar energía eléctrica a una casa promedio durante una semana.
Seguir leyendo:
- TESLA: El futuro es eléctrico
- Una empresa innovadora de reciente creación cree que su batería solucionará el gran problema de las energías renovables
- ¿Sabes cuál es el coche eléctrico más rápido del mundo?
- El grafeno podría generar energía de la nada
Guardar
Sencillamente maravilloso. Y ojo que en la medida en que se haga realidad el almacenamiento de energía suficiente para alimentar una vivienda de varias personas durante varias semanas, se van a producir cosas que no habíamos previsto…. Por ejemplo, muchas personas o empresas podrían lugares inhóspitos o paradisíacos en los que antes no han podido por no estar conectados a la red eléctrica… vamos a ver cosas curiosas.
Buen dia es inpensable poder determinar la variedad de aplicaciones poder disponer de energia ilimitada en cualquier lugar abre nuevos desafios por ello es muy importante que sea accesible para su inclusion en futuros desarrollos lnnovadores.