Sí, cómo lo veis, vamos a hablar de la “Guayaba”, bueno…más bien hoy he tenido una ¡¡inspiración gastronómica!! y puede que tenga más…ya que, si habéis leído mi perfil, soy una loca de la gastronomía, y es que…¡¡adoro comer!!
A lo que vamos, no os voy a contar toooodos los beneficios de la guayaba, podéis buscarlos se estáis interesados, ya os digo que son muchos ;P, sino que vamos a ver espacios decorados con estos colores tan vibrantes y vitales, porque hay espacios que nos dan vida, sí, esto es así, si tu entras en un espacio alegre, luminoso y con colores vibrantes, tu subconsciente se activa, ya os hablé de las propiedades de algunos colores en nuestra “Guía de Color” y éste post podría perfectamente formar parte de ella.
Ahora bien, la Guayaba: Rosa, verde y amarillo, alguno se sorprenderá pensando…¿Pero que locura de mezcla? Sí, así puede parecer un poco brusco, pero en la cantidad está el equilibrio, no todo tiene que ir en estos tonos, y además la naturaleza es muy sabia, y si ella los ha puesto juntos…yo la apoyo y además creo que en este caso ¡acertó completamente!
Ahora veamos algunas características de cada color:
- Rosa Guayaba: El color de lo dulce, lo delicado… nos transmite buen humor y desata nuestro sentido más tierno y divertido.
- Verde Guayaba: Nos lleva a lo fresco y natural, evocando la naturaleza y equilibrando sensaciones.
- Amarillo Guayaba: Optimismo y creatividad, el color que más estimula el sistema nervioso, ¡inclúyelo en tu casa y no habrá quien te pare!