¡Hola! ¿Que tal lleváis los preparativos Navideños? Yo ya lo tengo listo todo para visitar a mi familia :D. Hoy y tras algunas entradas navideñas, vamos a volver un poco al diseño, y lo hacemos con un post muy interesante para ahorrar y ganar espacio sin renunciar al diseño.
Da igual el tamaño de la casa, creo que cuando llevas instalado en tu vivienda habitual un cierto tiempo, llega un momento en el que por algún motivo nos falta espacio, aquí los diseñadores de interiores jugamos un gran papel, ya que la visión espacial en nuestro caso es de 360º y sabemos ver aquellos “rincones” que no solemos percibir. También podemos recurrir a estrategias como el movimiento, menos tradicionales, pero muy muy efectivas. Es probable que hayáis visto ésta semana las siguientes imágenes, son de una vivienda en Madrid por PKMN, en la que utilizan unas vigas industriales y cuelgan de ellas tres módulos que contienen diferentes partes de una vivienda convencional, es curioso los recursos que llegamos a utilizar para ahorrar espacio, al final del post os dejo uno de mis proyectos basado en una idea similar ;).
Aquí os dejo algunas estrategias para aprovechar los espacios residuales, algunos más obvios que otros, porque existen huecos que todos tenemos en la retina, cómo el espacio bajo una escalera, pero si también podemos aprovechar el bajo de una cama, si no tenemos un canapé, lo más seguro es que utilicemos cajas, pero ¿no os parece muchos más estético e interesante colocar unos cajones? Nos sirven cómo almacenamiento extra y además ayudan a la decoración de la habitación.
Otra opción son los armarios corredores, no sólo la puerta se desliza sino todo el armario, lo que resulta muy útil cuando tenemos espacios estrechos y profundos. Y por último, no os olvidéis de “mirar hacia arriba” podemos utilizar el recurso de la imagen y darle una vuelta a la estética dependiendo de nuestro estilo, pero me parece una idea estupenda colocar unas viguetas y unas cajas para aprovechar el espacio vertical o colocar unos anclajes y colgar diferentes elementos.
Y Aquí os dejo mi proyecto CUSTOMIZARTE, es un proyecto que desarrollé pensando en viviendas temporales para una o dos personas. Estancias que el usuario puede organizar y diseñar a su gusto.
El espacio es transformable y varía según las actividades o necesidades del momento. A través de las diferentes herramientas de transformación el usuario va customizando su espacio, con muros móviles,mobiliario oculto y diferentes materiales.
El interior se desarrolla a través de una modulación de 70x70cm. Se plantean diferentes soluciones para equipar el espacio y para desarrollar el mobiliario, elementos correderos, tipo guillotina, tipo puzzle… La propia caja contiene todo lo necesario para desarrollar todas las actividades de una vivienda al uso.
Los Materiales elegidos están muy relacionados con los comceptos de proyecto, un sistema de construcción seca, de rápida construcción. Policarbonato, que se iluminaría de noche siguiendo el concepto de una red de espacios iluminados que complementan el proyecto (podéis verlo completo en mi web) La madera, que se puede customizar facilmente y el Metacrilato para Customizar el interior.
Otra de las ideas de las que parte el proyecto es que cada uno pueda customizarse a su gusto el espacio interior, con diferentes herramientas que se facilitan en locales y talleres ligados al proyecto.
Os dejo un par de ejemplos, con diferentes customizaciones.
Espero que os guste el post de hoy, mi proyecto y que os genere muchas ideas para vuestras casa o futuras casas. Ya sabéis el espacio es infinito, porque cambia con cada paso y cada punto de vista.
PD: Éstos días estaré fuera visitando a la familia psique postraré algo menos, pero a la vuelta, nos ponemos de nuevo las pilas.
Es una buenísima idea para jugar con el espacio y cada vez más necesario, me encanta el proyecto!!
Bss
Muchísimas Gracias!!
Muaaaaka!
La propuesta de módulos móviles es muy buena, aunque el material no acaba de convencerme…
Tu proyecto muy interesante, un espacio que podamos ir adaptando según nuestras necesidades, condistintos usos y realizado mediante obra seca. Me gusta!!!
Bss!
Muchas gracias Raquel me alegra mucho que te guste mi proyecto!! 😊
Lo mas interesante de esos módulos es su idea de movilidad, seria sencillo adaptarla a otros materiales 😉
Muaka!
Me encantan estos proyectos tan bien pensados para mini pisos, cuando te estrujas la cabeza se nota el resultado 😉
Si, la verdad seque a veces no nos damos cuenta del partido que podemos sacarle a los espacios con la creatividad!! 🙂
Los módulos siempre son una buena opción para este tipo de espacios mini. Me encanta la idea de poder customizar cada detalle de la vivienda, y un plus el poder adaptarla según nuestras necesidades y preferencias, fantástico!.
Gracias!! La idea de customizar viene de taaantos pisos de alquiler en los que no puedes ni colgar un cuadro, una pena porque hay que hacer el espacio tuyo, allá donde estés!!
Eso es currarse la distribución. Los espacios pequeños siempre dan buenas ideas!!
Felicidades por el post!!
Gracias Janire!! Estoy totalmente de acuerdo, el aprovechar recursos es de los mejores inputs para comenzar a pensar!!
Muaaaaka!
Muy chulo tu proyecto, yo hice uno similar cuando estaba en la escuela. Es lo que tiene la nueva era y los espacios superreducidos en los qué vivimos no?
Un abrazo,
Gracias Carla!! Si, hay que aprovechar los espacios y generar ideas nueva, por suerte hoy en día disponemos de un montón de recursos :). Te animo a que compartas tu proyecto, siempre son muy interesantes los proyectos de la escuela por su carga creativa y soñadora ;).
Muaaaka!
Muy buen proyecto, los elementos móviles siempre ayudan en espacios pequeños. Un saludo
Fantastico post, la primera idea de los modulos es tremenda!!
Besos