¿Conoces el Jackfruit o Jaca? 13 Recetas (que no te esperas) y curiosidades del milagroso sustituto de la carne
Originaria de países del sur y sudeste de Asia, cuando hablamos de Jackfruit (o Jaca o Yaca o Jak o fruta de pan…) estamos hablando de la fruta más grande del mundo, pudiendo llegar a pesar unos 45 kilos por pieza (y sin fertilizantes) y de un alimento considerado “milagroso”
No tiene un aspecto nada apetecible. Por fuera es verde, rugosa y llena de protuberancias, además de su tamaño monstruoso.
Su interior está compuesto por gajos amarillos, con su propio hueso y semilla, y al sacarlos uno por uno, te quedas pegajoso por todo el látex que tiene. Su olor también es especial, un poco raro, algo picante y un toque casi putrefacto… Vamos, que a simple vista, no es la fruta con la que sueñas. Hasta que la pruebas.
Los frutos del interior son de color amarillo brillante, suaves y redondos, y el sabor… es difícil de definir, pero sería una mezcla entre la piña, el plátano y el mango. Está delicioso.
Jamás había oído hablar en absoluto de esta fruta, hasta que hace poco tuve la gran suerte de visitar Sri Lanka y pude degustar numerosos platos cuyo ingrediente estrella es el Jackfruit o nangka (como lo llaman ellos)
Para los asiáticos es como el cerdo para nosotros. Con esto me refiero, a que aprovechan absolutamente todo de esta fruta: se puede tomar como postre; aunque ellos también suelen freírlo cuando está verde; le añaden curry y lo acompañan con arroz; o hacen una especie de galleta machacándolo, añadiéndole azúcar y harina y luego dejándolo secar. Sus semilla se secan y fríen y se comen como pipas, y también se pueden hervir… Las opciones son infinitas y muy ricas todas ellas.
Pero no solo es un fruto perfecto por su versatilidad. En estudios recientes, han llegado a considerar el Jackfruit como un alimento milagroso, ya que debido a su aporte nutricional y calórico (es un fuente natural de vitamina C y B6, y sus semillas son ricas en proteínas, potasio, calcio y hierro, además por cada 500 gramos de fruta son 95 Kcal), y a su producción (por cada árbol, nacen una media de 150 piezas de fruta, 2 veces al año), es considerado el alimento capaz de acabar con el hambre en el mundo.
Gracias a su textura cuando se cocina, muy similar a la del cerdo, hemos decidido adaptar este fruto a nuestras recetas tradicionales y de esta fusión nacen platos tan fascinantes como estos… (NO te podrás creer que estas comidas se han creado con una fruta)
Hamburguesas de pulled “pork” Jackfruit bbq
Teriyaki Jackfruit
Tacos de Jackfruit
Macarrones de patata y Jackfruit a la barbacoa
Kebab de Jackfruit estilo gyros con Tzatziki
Rollitos vietnamitas de jackfruit con salsa de cacahuete
Jackfruit NACHOS
Curry de Jackfruit
Patata dulce rellena de Jackfuit a la barbacoa
Jamaican burritos con Jackfruit, frijoles y mango
Dim Sum de Jackfruit
Fajitas de Jackfruit con crema de aguacate y cilantro
Pizza de Jackfruit bbq y cheddar vegano
Observaciones:
- Siempre que vayas a cocinar las anteriores recetas debes hacerlo con el fruto de Jaca o Jackfuit sin madurar. El fruto maduro solo se utilizaría para postres o bebidas dulces.
- Es un poco difícil encontrar este fruto en ciertas zonas del mundo, cuyo clima no es tropical, pero en muchos supermercados lo encontrarás en formato envasado, al agua o en almíbar.
- Si tenéis la suerte de encontrarlo, esta es la forma en que debéis abrirlo:
La yaca y fruta del pan no son lo mismo. Se parecen pero son dos plantas muy difer
entes.