Adobe afirma que los tablet Honeycomb serán compatibles con Flash en “unas semanas”
Según Adobe, “en pocas semanas” estará disponible el soporte para Flash en los tablet que funcionan con la versión del sistema operativo Android de Google conocida como “Honeycomb”.
Honeycomb es la primera versión de Android diseñada para Tablet PC y esperada con muchas ansias. El tablet Xoom de Motorola, que saldrá al mercado esta semana, será el primero en utilizar el software, pero las primeras versiones no incluirán el soporte para Flash.
“Los consumidores están pidiendo claramente el soporte para Flash en los dispositivos tablet y la buena noticia es que no tendrán que esperar mucho tiempo. Nos consta que más de 50 tablets saldrán en el 2011 con una experiencia Web completa (incluyendo el soporte para Flash) y los usuarios de Xoom serán de los primeros en disfrutar de este beneficio”, escribió Matt Rozen en el blog de la Plataforma Flash de Adobe.
Según Adobe, la versión 10.2 de su reproductor flash se ofrecerá como descarga o preinstalada en algunos tablets que saldrán más adelante en el 2011. La compañía ha dicho que Flash Player 10.2 ofrecerá vídeo Flash en alta definición y hasta 30 fotogramas por segundo de rendimiento de vídeo a los usuarios de los teléfonos inteligentes y tablets de doble núcleo.
El soporte para el software Flash Player de Adobe se considera una gran ventaja para los rivales del iPad de Apple, dado que Apple ha dejado de lado la tecnología, muy extendida como formato de streaming de vídeo.
En un anuncio público realizado en abril, Steve Jobs enumeró varias razones por las que Apple no permite la presencia de Flash en los iPods, iPhones o iPads, incluyendo la reducción en la duración de la batería y que hay ofertas más modernas que funcionan mejor.
Adobe espera ver Flash instalado en más de 132 millones de dispositivos a finales de este año, elevando sus estimaciones para el 2011.
Fuente: Macworld
Pues ya era hora porque no estoy deacuerdo en la decisión de censurar una tecnología que llevamos usando desde hace mucho tiempo.
Otra cosa distinta sería la aparición de un nuevo procesador de video que en las mismas condiciones le apartara del mercado por sus mejores prestaciones.
Es cierto que el proceso de datos mediante flash a veces se vuelve pesado pero con las prestaciones multimedia que tiene no podemos olvidar que es una de las funciones que tiene flash, reproducir video realmente no es su principal función.
flash debería haberse erradicado hace mucho tiempo. Hay tecnologías mejores, menos pesadas, más rápidas y seguras que la "oveja negra" de adobe.
Y de eso ya se ha dado cuenta Adobe, que se ha mediobajado los pantalones ante Apple y tienen en fase beta una aplicación para que los desarrolladores pasen sus scripts de flash a HTML5, el futuro.