
La historia del Camino de Santiago se remonta al siglo IX. Son muchas leyendas las que hay sobre este famoso camino, pero lo cierto es que año tras año, cada vez más peregrinos, por los motivos que sean, van en busca de un estrechamiento de lazos con el Apóstol Santiago el Mayor, gran amigo de Jesús, y muerto por decapitación bajo las órdenes de Hedores Agria I.
Hay muchos parques y muchas                        maneras de hacer el Camino de Santiago.
          
          El por qué hacer el Camino                                                    de Santiago: recibe una respuesta                        tan amplia, como distintas pueden                        ser las motivaciones que lleven                        a peregrinar. Promesas, peticiones,                        condenas, aventuras, ruegos, esperanzas...
  
        Maneras de hacer el Camino de                                                    Santiago; en bici, lo que requiere                        una preparación física                        especial, igual que la propia bici.                        A caballo, a lo largo de la ruta                        hay varios picaderos en los que                        se pueden alquilar caballos para                        realizar alguna de las etapas. Andando,                        manera más habitual. Desde                        Francia, desde España...desde                        donde sea.
Una de las cosas más especiales                        del Camino de Santiago es la Certificación                        oficial que se entrega en el fin                        del trayecto, "La Compostela". Para obtenerla es necesario haber                        recorrido a pie o a caballo al menos                        100 km o 200 km en bicicleta. En                        la Credencial del peregrino, que                        se puede obtener al inicio del Camino,                        pidiéndola en las parroquias                        o albergues o en las Asociaciones                        de Amigos del Camino de Santiago,                        se irán poniendo sellos o                        firmas por cada parroquia, refugio                        o albergue del pueblo que se atraviese.
          
        
Las 7 rutas históricas por las cuales puede realizarse el Camino de Santiago:
| Temas relacionados con senderismo |