Historia y el Santo
Virgen de Gracia,
es una advocación mariana
difundida especialmente en la zona del Levante español, su origen responde
a una expresión del arcángel San Gabriel en el día de la Anunciación de María "Dios te salve María, llena eres de gracias". Se hizo
especialmente devota en todo Europa hacia finales el siglo XIV. La imagen de María
es representada son su hijo Jesús y con un manto.
Se conmemora el 25 de marzo.
Dentro de la mitología griega, Las Gracias eran tres diosas que representaban la alegría, el encanto y la belleza; hijas de Zeus y de la ninfa Eurínome, eran llamadas Hágale, Eufrósone y Talía.
Otras Santas Gracia: Santa Gracia, mártir se celebra el 23 junio; Santa Gracia de Alcira, virgen y mártir el 23 julio y Santa Gracia de Cattaro, religioso el 28 noviembre.
Variante de Gracia
Gracia variante Graciela, Grazia; gentilicio de Gracia: Graciano.
Gracia en otros idiomas:
- catalán: Gràcia.
- francés: Grâce.
- inglés: Grace.
- italiano: Grazia o Graziella.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Gracia
- Día de acción de Gracias, es una fiesta oficial que se celebra en los EEUU y Canadá. Partiendo de la Fiesta de la Cosecha, después luego de la primera recolección de la cosecha de los peregrinos que llegaron a Massachussets durante el año 1621, fue proclamado un día de acción de gracias y oración que actualmente esta oficializada su celebración para el cuarto jueves de noviembre.
- Grace Patricia Kelly, nació en Filadelfia, EEUU en el año 1929; se desempeño como actriz desde su debut en Broadway en el año 1949 hasta convertirse en la princesa de Mónaco al contraer matrimonio con el príncipe Rainero de Mónaco en el año 1956.
- Grazia Deledda, nació en Nuoro, Cerdeña en el año 1871, Premio novel de literatura en el año 1926, destacada novelista del movimiento naturalista.
- Graciela Borges, nació en Buenos Aires en el año 1936, destacada actriz con reconocimiento extranjero que representó en muchas oportunidades personales de la burguesía argentina. Entre sus interpretaciones destacamos: "La chica del lunes" DE 1967; "El dependiente" de 1968, entre otras muchas.