| 
 |  NanopartículasSculpting 
traps for nanoparticles
 Nature (registro) 07/4/2005/
 | 
 
| Una nueva técnica con una trampa 
para nanopartículas permite atraparlas dentro de una "caja" con 
la forma que se escoja. Adam Cohen de la Stanford University en California es 
capaz de moldear fuerzas confinadas reprogramando los voltajes aplicados a una 
serie de control de electrodos. 
 
 | 
|  | 
|  | Motor 
eléctrico en un nanotubo de carbón The 
Smallest Electric Motor
 Physics News Update 
 07/4/2005/
 | 
| El motor eléctrico más pequeño del mundo, ideado por físicos 
de la Universidad de California - Berkeley, está basado en la salida y 
entrada de átomos entre dos gotitas de metal -una grande y otra pequeña- 
puestas en el fondo de una nanotubo de carbón.
 
 | 
|  | 
|  | IBM 
y los nanotubos The 
Coming Chip Revolution
 Business Week 
07/4/2005/
 | 
 |  
En el Thomas J. Watson Research Center de IBM Phaedon Avouris y su equipo 
están utilizando los instrumentos más avanzados de la nanotecnología 
para su aplicación en transistores. El candidato que lidera la lista para 
reemplazar el silicio es el nanotubo de carbón etéreo. 
 
 | 
|  | 
|  | Puntos 
cuánticos espía en partículas de virus Quantum 
dots spy on virus particles
 Nanotech Web 07/4/2005/
 | 
 
| Quantum 
dots (o nanopartículas semiconductoras) han encontrado un creciente 
papel en la imagen médica. Ahora investigadores de la Vanderbilt University, 
en Estados Unidos, han utilizado partículas fluorescentes para etiquetar 
el Virus Sincitial Respiratorio (RSV) 
 
 | 
|  | 
| | Noticias 
de América Latina, España y Portugal |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  | 
 | 
|  | 
|  | Silicio, 
nanotubos, puntos cuánticos... Larga 
vida del silicio… hasta 2020
 Tecnología 
Empresarial 08/4/2005/
 | 
| Hasta 
ahora, eso (Ley de Moore) se logrado con nanoestructuras de silicio (mediante 
el paradigma del procesador CMOS o Complimentary Metal Oxide Semiconductor) cada 
vez más pequeñas, hasta llegar a la actual de 60 nanometros (nm) 
o milmillonésimas de metro. ... Previsiblemente, será de 22 nm hacia 
el año 2011 y del orden de 5 nm (aproximadamente, el tamaño de 50 
átomos de hidrógeno) hacia 2020, cuando se habrían agotado 
sus posibilidades, dando paso a nuevos materiales diferentes al silicio, quizá 
mediante el nanotubo de carbón, quantum dots y capas de polímeros... 
La nanotecnología es algo practicado por empresas como Intel desde hace 
muchos años, las cuales producen innovaciones de forma parecida a las empresas 
que producen hamburguesas. 
 
 | 
|  | 
|  |