¿Cuáles son las leyes básicas que debe conocer un emprendedor para crear una empresa?
-
Empresario persona física (el famoso «autónomo»)
-
Emprendedor de Responsabilidad Limitada
-
Sociedad civil
-
Comunidad de bienes
-
Sociedad de Responsabilidad Limitada.
-
Sociedad Anónima.
-
Sociedad Anónima europea
-
Sociedad nueva empresa
-
Sociedades anónimas laborales
-
Sociedad colectiva
-
Sociedad comanditaria simple
-
sociedad comanditaria por acciones
-
Sociedades unipersonales
Sin embargo, salvo casos más específicos, lo más usual es que las opciones se reduzcan a dos. En la práctica, la gran decisión que debe tomar un emprendedor cuando se plantea iniciar una actividad, es si lo hace como autónomo o si constituye una Sociedad Limitada.
Ser autónomo
El régimen del empresario persona física no tiene regulación mercantil específica, por lo que su actividad está sometida a las disposiciones generales del Código de Comercio y del Código Civil en cuanto a derechos y obligaciones. Las notas características más importantes que podríamos destacar son:
-
Responsabilidad: el Autónomo responde personalmente de todas las obligaciones que contraiga la empresa.
-
Patrimonio: se unen el patrimonio personal con el patrimonio «mercantil» o afecto a la actividad mercantil (por ser más precisos).
-
Capital: No existe capital mínimo para iniciar la actividad.
-
Trámites de creación: Autónomo es la forma que menos trámites administrativos requiere y, por extensión, es la manera más económica y rápida de iniciar la actividad.
Crear una Sociedad Limitada
-
Responsabilidad: el administrador no responderá personalmente de las deudas de la sociedad…si cumple con sus obligaciones societarias.
-
Capital mínimo: Sí existe un mínimo de capital social: 3.005,06€
-
Las sociedades limitadas pueden ser unipersonales.
-
Constitución. Su constitución requiere de ciertas formalidades (certificado, escritura de constitución, estatutos sociales, autoliquidación de impuesto, inscripción en el Registro Mercantil, etc.) que elevan su coste, habitualmente, por encima de los 500€.
-
Contabilidad publicidad: Obligación de presentar las cuentas anuales de la sociedad en el Registro Mercantil
-
Liquidación: Obligación de liquidar («ordenadamente» dice la Ley) la sociedad.
Pasar de autónomo a una Sociedad Limitada
Estas son, en definitiva, los aspectos legales básicos desde el punto de vista mercantil (al margen de cuestiones fiscales y/o laborales) que debe tener en cuenta un emprendedor. No es necesario ser un experto legal, como se puede comprobar. (Foto: Pixabay)
Temas relacionados con Crear una empresa: leyes