Historia y el Santo
San Valero, Patrono de Zaragoza. Oriundo de Zaragoza, nace en el 290 en una familia consular de los Valerios. Fue obispo de su ciudad natal y dedico su vida a la evangelización; en su vejez le acoge una afección en la lengua y para predicar se vale de Vicente su diacono. En el siglo IV los cristianos eran considerados una amenaza para el imperio romano, las persecuciones de Diocleciano y Máximo eran buen ejemplo de ello. El gobernador de España Daciano que vivía en Valencia manda detener a San Valero y su diacono, estos son llevados a Valencia para ser interrogados por el tribunal, Vicente encontró el martirio y San Valero fue desterrado a Enarte en las montañas de Aragón, donde vivió 12 años hasta su muerte.
Zaragoza celebra su patrono el 29 de enero.
Variante de Valero
Valero variantes Valeriano y Valerio.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Valero
- Antonio Valero de Bernabé, nació Puerto Rico en el año 1790; fue el libertador de su país "Puerto Rico".
- Carmen Valero, nació en Teruel en el año 1955, se destaco como tálate en carreras de fondo, campeona del mundo en tres oportunidades.
- Valero Rivera, nació en Zaragoza en l año 1952 es considerado una de los mejores entrenadores de balonmano de España.
- Marqués de Valero, Baltasar de Zúñiga y Guzmán, nació en el 1658, militar y administrador español, Virrey de Navarra en 1693 y en Cerdeña en 1704. Primer duque de Arión en Madrid en 1727.