Historia y el Santo
San Valerio, ermitaño cristiano español; nació en Astorga, León. Se decide por una vida ermitaña
y vive confinado en el Castillo de Piedra, sus cualidades se hacen famosas y llegan
fieles de todas partes con limosnas para solicitar consejo y consuelo espiritual.
Abrumado por su popularidad huye y se refugia en la ermita de San Pedro en Ponferrada
siguiendo las revelaciones del Señor. Lugar donde hace penitencia y escribe
varios libros "sus obras ascéticas" llamadas "hagiografías"
que actualmente se encuentran en el Monasterio de Cariacedo.
Su Santo se celebra el 25 de febrero.
Otros San Valerio: San Valerio, obispo: 28 y 29 enero; San Valerio, mártir: 14 junio y 16 noviembre. San Valeriano, mártir el 14 de abril y San Valero, Patrono de Zaragoza el 29 enero
Variante de Valerio
Valerio en otros idiomas:
- catalán: Valeri.
- francés: Valère, Valery, Valerius.
- inglés: Valerius.
- italiano: Valerio.
Femenino: Valeria.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Valerio
- Marcus Valerius Martialis, vivió en Bilbilis, la ciudad prerromana situada en la península ibérica a orillas del río Jalón en Zaragoza, por los años 64 d.C. Poeta latino
- Valerio Máximo, escritor romano. Obra son nueve libros "Factorum et dictorum memorabilium" (Hechos y dichos memorables)
- Cayo Valerio Flaco, poeta épico latino, entre sus obras "Argonáuticas" versos sobre los viajes de los héroes griegos " Argonautas" que esta incompleto.
- Valerio Valente, emperador romano durante tres meses entre los años 316 y 317.