Historia y el Santo
San Juan de Dios, (1495 - 1550) de origen portugués nació
y murió un 8 marzo; fundó en 1537 en Granada la Orden de los Hospitales
de San Juan de Dios y es patrono de la ciudad de Granada junto a Nuestra
Señora de las Angustias. Beatificado en 1630 por el papa Urbano VIII y
canonizado en 1690 por Alejandro VIII. Al cumplir cuarenta años, se produce
un hecho que marcara su camino para siempre, al escuchar las palabras del "Apóstol
de Andalucía"; luego de conmocionarse con los sermones y oraciones
de Juan de Ávila decide hacer penitencia pública. Y por esa razón
es internado en un hospital psiquiátrico, donde sufrió el inhumano
trato que se les daba a los enfermos. Al salir decide consagrar su vida al cuidado
de enfermos y establecer una serie de Hospitales.
San Juan de Dios, es patrón de los enfermos, enfermeros y Hospitales. El Santo se celebra el 8 de Marzo.
Variante de Juan de Dios
Juan de Dios en otros idiomas:
- catalán: Joan de Déu.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Juan de Dios
- Juan de Dios Peza, gran poeta mexicano; nace en México (1852-1910), algunos de sus poemas "Reír Llorando"; "A México" o "En las ruinas de Mitla"
- Juan de Dios Filiberto (1885-1964), compositor y director de orquesta, realizador de las obras más populares del Tango; como "Caminito".
- Juan de Dios Ramírez Heredia, nace en Puerto Real en Cádiz), fue el primer diputado de raza gitana de la historia de España. Diputado en las Cortes Generales (1977-1987)