Historia y el Santo
San Hilario de Poitiers, obispo y doctor de la Iglesia. Nació en Poitiers, Francia en el año 315 en una familia de nobles
gentiles. Desde muy pequeño le interesaron los libros; estudio letras y
filosofía orientada hacia una formación neoplatónica; que
influiría en su interpretación de la Biblia y del Evangelio de San
Juan; que propiciaron su conversión al cristianismo. En el año 350,
durante los fuertes problemas con los arrianos, es nombrado Obispo de su ciudad
y desterrado en el 356 a Frigia por el sínodo arriano de Beziers. Durante
su exilio se dedica a la creación de los nueve libros de los doce que componen
su "De Trinitate"; continuo con su obispado a través de
sus vicarios, para volver a los cuatro años a Poitiers donde fue discípulo
de San Martín de Tours. Su obra revela la unión del pensamiento teológico occidental
con el oriental. Patrono de Poitiers, Luçon y de las parturientas; y también
se lo evoca contra las serpientes.
Su Santo se celebra el 13 de enero.
Otros Santos Hilario: San Hilario, papa se celebra el 28 febrero; San Hilario, obispo y mártir el 16 marzo; San Hilario, mártir el 9 abril y 27 septiembre; San Hilario, obispo el 5 mayo y 25 octubre y San Hilario, diácono y mártir el 3 noviembre.
Variante de Hilario
Hilario variantes femenino Hilaria.
Hilario en otros idiomas:
- catalán: Hilari.
- francés: Hilaire.
- inglés: Hilary.
- italiano: Ilario.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Hilario
- Hilari Raguer, nació en Madrid; monje e historiador desde hace 50 años en el Monasterio de Montserrat.
- Hilario Ascasubi, nació en al Provincia de Córdoba, Argentina en el año 1807; escritor sobre la poesía gauchesca, plasmando la vida del gaucho, su obra mas destacada es Santos Vega o Los mellizos de la flor", 1872.