Historia y el Santo
San Cirilo, obispo de Jerusalén y doctor de la Iglesia, nació en Jerusalén en el año 315. Fue nombrado Obispo de Jerusalén y es el primero que escribe sobre catequesis; recompensado por León XIII con titulo de Doctor Ecclesiae. Escribió 23 tratados dirigidos a los catecúmenos (expresamente doctrinal) y a los recién bautizados (informe sobre el ritual del bautismo, la eucaristía y el crisma de la consagración).Su Santo de celebra el 18 de Marzo.
San Cirilo, filósofo discípulo de Focio en Constantinopla; nació
en el año 827 y fue llamado el Apóstol de los eslavos. Fue nombrado
Obispo y evangelizo junto a su hermano Metodio, esclavos en Hungría, Dalmacia
y Polonia. El Alfabeto glagolítico llamado cirílico en su honor
es de su autoría y tradujo la Biblia y la liturgia griega.
Su santo
se celebra el 14 de febrero junto a su hermano Metodio.
San Cirilo de Alejandría, obispo y doctor de la Iglesia.
nació en Alejandría en el año 376, obispo y teólogo
cristiano refuto el nestorianismo (herejía que consideraba a Dios dos personas
distintas, una humana y otra divina). San Cirilo, era impetuoso y destacaba en
sus dotes para tratar los negocios humanos. Junto a su tío, el patriarca
Teófilo de Alejandría lucho contra Juan Crisóstomo. Al morir su tío, Cirilo consigue la sede de Alejandría;
su pontificado es ajetreado, hizo cerrar las iglesias de los novicianos, expulso
a los judíos de Alejandría y se enemisto con el prefecto Orestes.
Leon XIII fue quien extiende su culto por la Iglesia Latina y lo nombra doctor
de la Iglesia, por su tenacidad en defensa de la doctrina.
Su Santo se celebra
el 27 de junio.
Variante de Cirilo:
Cirilo variante "Ciro"
Cirilo en otros idiomas:
- catalán: Ciril;
- francés: Cyrille;
- inglés: Cyril;
- italiano:Cirillo
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Cirilo:
- Alfabeto Cirílico: En Constantinopla en el año 860 d.C. Religiosos ortodoxos para evangelizar esclavos en Constantinopla inventaron un sistema de escritura conocido como alfabeto cirílico (en concordancia con el Apóstol de los esclavos San Cirilo). Se basa en caracteres griegos y actualmente es parte de los alfabetos rusos, ucranianos, bielorruso, serbio y búlgaro.