Historia y el Santo
San Simeón, estilita (el que vive en una
columna), nació en los 400 cerca de Tarso, actual Turquía, era pastor
de ovejas; llevado por el fervor de la fe, ingresa en un monasterio a los 15 años.
Se le atribuye el invento del cilicio (la cuerda hiriente para hacer penitencia).
Se fue a vivir en una cueva, pero tenía muchos seguidores que lo distraían
de la oración, entonces manda construir una serie de columnas cada vez
mas altas ( la última alcanzó 18.3 metros, con la idea de vivir allí y
no ser molestado, así lo hizo durante 37 años, por eso lo llaman
el estilita).
Su Santo se celebra el 8 de octubre.
Variante de Simeón
Simeón en otros idiomas:
- catalán: Simeó.
- francés: Siméon.
- inglés: Simeon.
- italiano: Siomeone.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Simeón
- Simeón II, rey de Bulgaria. Nació en Sofía y sucedió a su padre Boris III a la edad de 6 años en plena Guerra Mundial.
- Jean Baptiste Simeon Chardin, pintor francés considerado uno de los mas importantes del siglo XVIII por su reflejo de la burguesía parisina.