Historia y el Santo
Sebastián, soldado mártir. Para algunos autores era de origen milanés, según
la tadición era un soldado de la Guardia Pretoriana que profesaba el cristianismo
en secreto durante las cruentas persecuciones de Diocleciano hacia finales del
siglo III d.c. Victima del martirio sufre la ejecución mediante flechazos,
ya agonizante una cristiana de nombre Irene cuida de él y sana sus heridas. Recuperado vuelve a enfrenarse con el emperador
donde encuentra la muerte.
El martirio de Sebastián revela el lugar
de su sepulcro, llamado ad Catacumbas, nombre que se extendería
con el tiempo a los cementerios subterráneos "catacumbas".
Patron de Alemania, de Asti, Gante y Roma; también de los soldados, los
sepultureros, las mujeres y los moribundos. Se lo invoca contra la peste y las
epidemias.
Su Santo se celebra el 20 de enero junto a San Fabián.
Otros Santos Sebastián: San Sebastián, mártir se celebra el 8 febrero y el 20 marzo; San Sebastián de Aparicio, el 25 febrero y San Sebastián Valfr, presbítero el 30 enero.
Variante de Sebastián
Sebastián variantes Sebastiano, femenino: Sebastiana, diminutivos: Bastián, Bastiano.
Sebastián en otros idiomas:
- catalán: Sebastià.
- francés: Sebastián.
- inglés: Sebastián.
- italiano: Sebastiano.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Sebastían
- Sebastián Durón, nació en Guadalajara en el año 1660, considerado uno de los más destacados organistas y compositor español de la música barroca. Entre sus obras teatrales: "Salir el amor del mundo", 1696, entre otras.
- Johann Sebastián Bach, nació en Eisenach, Alemania en el año 1685. Considerado un genio de la música, maestro del contrapunto; es uno de los más destacados autores, organistas y compositor del periodo barroco. Sus obras más destacadas: "Misa en si menor", "Concierto de Barandeburgo", "Calve bien templado", "La overtura francesa", "Pasión según San Mateo", "La ofrenda Musical", "Suites para violonchelo solo", entre muchas otras.