Historia y el Santo
San Pelayo, mártir. Nació en Galicia
en el año 911. España estaba envuelta en la dominación musulmana,
fue apresado junto a su tío, el obispo de Tui Remigio y llevado a Córdoba
como rehén. Para lograr su liberación, su tío debía
volver a Galicia y conseguir una suma de dinero. El califa se sintió atraído
por la belleza de Pelayo, pero este se negó a sus proposiciones, siendo
martirizado hasta su muerte. Patrono del Seminario Menor de Tui y es venerado
en el Monasterio de San Benito en Oviedo.
Su Santo se celebra el 26 de junio.
Variante de Pelayo
Pelayo en otros idiomas:
- catalán: Pelai.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Pelayo:
- Don Pelayo, según la leyenda, era un noble visigodo, se opuso a la dominación musulmana y fue el primer rey de Asturias según los Albeldense en el siglo VIII.
- Pelayo el ermitaño, según las antiguas tradiciones, Pelayo vivía en el bosque de Libredon (Compostela), observa luminarias en el bosque, lugar que marcaba los cuerpos de Santiago Mayor, Teodoro y Anastasio.
- Marcelino Menéndez Pelayo, nació en Santander en el año 1856. Polígrafo, critico e historiador de la literatura española e hispanoamericana. La Universidad que lleva su nombre otorga el Premio Internacional Marcelino Menéndez Pelayo desde 1987 y premia los trabajos literarios.
- Manuel García Pelayo, nació en Zamora en el año 1909, se destaca como jurista y político y presidió el Tribunal Constitucional de España.