Historia y el Santo
San Pascual Bailón, nació en Torre Hermosa (Zaragoza,
pertenecía a la diócesis de Sigüenza), en el año 1540;
lo llamaron Pascual por haber nacido en la vigilia de Pascua de Pentecostés.
Su familia era de campesinos, fue pastor de ovejas durante su juventud, hasta
que ingreso en la orden franciscana en Valencia. Viajo a Paris para entregar una
carta de la Orden a su providencia; el resto de su vida transcurrió en
Villareal (diócesis de Tortosa). Fue canonizado por el papa Alejandro VIII
en el año 1690 y fue nombrado Patrono de las asociaciones eucarísticas
por León XIII ante su devoción a los sacramentos.
Su Santo
se celebra el 17 de mayo.
Otros San Pascual: San Pascual I, papa se celebra el 11 febrero.
Variante de Pascual
Pascual variantes Pasqual o Pascal, femenino: Pascuala o Pasquala.
Pascual en otros idiomas:
- catalán: Pasqual.
- francés e inglés: Pascal.
- italiano: Pasqualino, Pasquale; femenino: Pasqualina.
Famosos, personales históricos celebres con el nombre de Pascual
- Pascual de Andagoya, cronista de las primeras informaciones sobre la existencia de nuevas tierras, luego se identifico como Perú.
- Pascual II, Gregorio VII lo nombra cardenal y posteriormente sucesor de Urbano II. Su pontificio se caracterizo por Querella de las investiduras.
- Lluis Pascual, nació en Tarragona en el año 1951, director de teatro europeo.
- Pasqual Maragall i Mira, político, presidente de la Generalitat de Cataluña desde el 2003.
- Blaise Pascal, nació en Clermont Ferrand en el año 1623, físico, matemático y filósofo, primer pensador que presento las inquietudes del existencialismo moderno.