Historia y el Santo
San Onofre, nació en el siglo IV y transcurrió
sesenta años de su vida en el desierto de Tebas imitando la vida de Elías
y de Juan
Bautista, dedicado a una vida en solitario entregado enteramente a la
contemplación y a la penitencia. El abad Pafnucio realiza una visita a
los solitarios, encontrando un Onofre enfermo, cubierto con una manta, la cabellera
y la barba extremadamente largas; decide acompañarlo durante sus últimas
horas y le da sepultura.
Su Santo se celebra 12 de junio.
Variante de Onofre
Onofre en otros idiomas:
- catalán: Onofre, Nofre.
- francés: Onfroy.
- italiano: Onofrio o su Hipocorístico: Nòferi, Nofri.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Onofre
- El Guitón Onofre, obra literaria de Gregorio González de principio del siglo XVII, se enmarca dentro de la literatura picaresca del Siglo de Oro de la literatura española, fue impresa por vez primera en el año 1973.